La propiedad intelectual en el Perú: ¿dónde estamos? ¿hacia dónde vamos?

Autores/as

  • María del Carmen Alvarado-Bayo
  • Enrique Cavero-Safra
  • Luis Diez-Canseco-Núñez
  • Luis Alonso García-Muñoz-Nájar

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2016.n034.4464

Resumen

En esta ocasión, ADVOCATUS tuvo la oportunidad de entrevistar a cuatro destacados abogados especializados en Propiedad Intelectual. Estos notables especialistas dan respuesta a algunas interrogantes fundamentales en relación al panorama actual, el desarrollo y desafíos de esta área del derecho en el Perú. En ese sentido, la presente Mesa Redonda tiene como finalidad analizar ciertos puntos claves para lograr una correcta compresión en relación al rol fundamental que juega la Propiedad Intelectual en el desarrollo de nuestro país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • María del Carmen Alvarado-Bayo

    Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Ex Jefa de la Oficina de Signos Distintivos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI.

  • Enrique Cavero-Safra

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Derecho de la Competencia y de la Propiedad Intelectual por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Miembro de la Comisión Permanente de Ética del Consejo Nacional de Autorregulación Publicitaria - CONAR.

     

  • Luis Diez-Canseco-Núñez

    Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Master (LL.M.) en Derecho Comparado por la George Washington University. Ex Vocal y Presidente del Tribunal Andino de Justicia de la Comunidad Andina. Ex Vocal de la Sala de Defensa de la Competencia del Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI. Consultor del Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y USAID. Funcionario de la Conferencia de la Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) y la Secretaría General de la Comunidad Andina.

  • Luis Alonso García-Muñoz-Nájar

    Abogado por la Universidad de Lima. Ex Jefe de la Oficina de Marcas y Patentes del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI. Ex Presidente de la Sala Especializada en Propiedad Intelectual del Tribunal del Instituto de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI. Ex Viceministro de Comercio Exterior. Tuvo a su cargo la negociación de Propiedad Intelectual en el Tratado de Libre Comercio -TLC- del Perú con Estados Unidos, así como en negociaciones de la Comunidad Andina y el ALCA.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Mesa Redonda

Cómo citar

La propiedad intelectual en el Perú: ¿dónde estamos? ¿hacia dónde vamos?. (2016). Advocatus, 034, 365-374. https://doi.org/10.26439/advocatus2016.n034.4464