Discapacidad visual y derecho de autor: a propósito del Tratado de Marrakech

Autores/as

  • Fausto Vienrich-Enríquez

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2016.n034.4446

Resumen

El Tratado de Marrakech cuyo nombre formal es "Tratado de Marrakech para facilitar el acceso a las obras publicadas a las personas ciegas, con discapacidad visual o con otras dificultades para acceder al texto impreso", forma parte de los Tratados que administra la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), contiene un Preámbulo y veintidós artículos, siendo su objeto principal el crear un conjunto estándar de limitaciones y excepciones al derecho de autor a fin de permitir la reproducción, la distribución y la puesta a disposición de las obras publicadas, en formatos accesibles para las personas ciegas, con discapacidad visual u otras dificultades para acceder al texto impreso ordinario por su incapacidad física; así como permitir el intercambio transfronterizo de esas obras por parte de las organizaciones que están al servicio de los beneficiarios del Tratado.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Fausto Vienrich-Enríquez

    Abogado por la Universidad de Lima. Maestría en Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Postgrado en Propiedad Intelectual por la Universidad de los Andes - Colombia. Director de la Dirección de Derecho de Autor del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual - INDECOPI.

Descargas

Publicado

2016-12-01

Número

Sección

Especial: Propiedad Intelectual

Cómo citar

Discapacidad visual y derecho de autor: a propósito del Tratado de Marrakech. (2016). Advocatus, 034, 131-146. https://doi.org/10.26439/advocatus2016.n034.4446