El absurdo de la interpretación económica del "hecho generador": Derecho y su autonomía. La paradoja de la interdisciplinariedad

Autores/as

  • Paulo de Barros-Carvalho Universidad de Sao Paulo (Brasil)

DOI:

https://doi.org/10.26439/advocatus2008.n019.443

Palabras clave:

Derecho positivo, Interpretación, interdisciplinariedad, Sistema autopoiético y derecho, hermenéutica

Resumen

 

Con el fin de evidenciar la autonomía del Derecho en relación a otras materias que se hallan próximas a éste, el doctor De Barros examina (i) el contenido prescriptivo del lenguaje del Derecho Positivo; (ii) las unidades (los juicios hipotéticos) que componen dicho sistema; (iii) la disciplinariedad y autonomía del Derecho; (iv) la interpretación de los hechos; (v) la concepción del derecho como sistema autopoiético; y (vi) la imposibilidad de traducciones perfectas entre los idiomas de la misma familia y el diálogo que entre ellos se puede establecer según la concepción de Vilém Flusser, desmintiendo así la naturaleza económica del hecho jurídico y descifrando la paradoja inevitable de la interdisciplinariedad.

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2008-11-09

Número

Sección

Doctrina Autores Extranjeros