La dimensión omnicomprensiva del daño no patrimonial y la reclasificación de los daños
DOI:
https://doi.org/10.26439/advocatus2015.n031.4370Resumen
En el presente artículo, el autor analiza el daño no patrimonial tal como es regulado en el Perú y en general en el Derecho Continental, así como la evolución de los tipos de daños en él comprendidos. En base a ello, identifica una necesidad de reinterpretar dicha noción en nuestro ordenamiento legal y, como consecuencia, de reclasificar los tipos de daños a la persona.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.