La Escisión: sus aspectos societarios y tributarios
DOI:
https://doi.org/10.26439/advocatus2011.n025.402Palabras clave:
Luis Ramírez Zegarra, Luis Felipe Velarde Koechlin, Derecho Societario, Derecho Tributario, Escisión de sociedades, Aspectos tributarios, Legislación, Perú.Resumen
Los autores explican cómo se constituye a lo largo de la historia, contando a partir de la Ley General de Sociedades de Francia de 1966, la escisión como una institución jurídica. Asimismo, realizan una descripción de las implicancias tributarias que esta figura acarrea centrándose en el impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas. Mientras que, en un ámbito de especialización societaria realiza la descripción de cómo se lleva a cabo la integración patrimonial en el procedimiento de escisión y delinea las diferencias existentes entre dicho procedimiento con la transformación, fusión y reorganización.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Número
Sección
Doctrina
Cómo citar
La Escisión: sus aspectos societarios y tributarios. (2011). Advocatus, 025, 349-359. https://doi.org/10.26439/advocatus2011.n025.402