La democracia como la primacía del buen gobierno
Resumen
Más allá del voto, la democracia exige resultados: el buen gobierno es un derecho ciudadano y la clave para
sostener la legitimidad del sistema en el tiempo
Descargas
Citas
Acemoglu, D., & Johnson, S. (2023). Poder y progreso: nuestra lucha milenaria por la tecnología y la prosperidad. Crítica.
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2006). Economic origins of dictatorship and democracy. Cambridge University Press.
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2012). Por qué fracasan los países. Los orígenes del poder, la prosperidad y la pobreza. Deusto.
Acemoglu, D., & Robinson, J. A. (2019). El pasillo estrecho: estados, sociedades y cómo alcanzar la libertad. Deusto.
Achen, C. H., & Bartels, L. M. (2016). Democracy for realists: Why elections do not produce responsive government. Princeton University Press.
Brennan, J. (2016). Against democracy. Princeton University Press.
Caplan, B. (2007). The myth of the rational voter: Why democracies choose bad policies. Princeton University Press.
Collier, P. (2019). El futuro del capitalismo: cómo afrontar las nuevas ansiedades. Debate.
Coppedge, M., Edgell, A. B., Knutsen, C. H., & Lindberg, S. I. (Eds.). (2022). Why democracies develop and decline. Cambridge University Press.
Coppedge, M., Gerring, J., Glynn, A., Knutsen, C. H., Lindberg, S. I., Pemstein, D., Seim, B., Skaaning, S.-E., & Teorell, J. (2020). Varieties of democracy: Measuring two centuries of political change. Cambridge University Press.
Giddens, A. (2011). La constitución de la sociedad: Bases para la teoría de la estructuración. Amorrortu Editores.
Giddens, A. (2021). Problemas centrales en teoría social: Acción, estructura y contradicción en el análisis social. Prometeo Libros.
Lessenich, S. (2022). Límites de la democracia: la participación como un problema de distribución. Herder.
Lijphart, A. (2012). Patterns of democracy: Government forms and performance in thirty- six countries (2.a ed.). Yale University Press.
Manin, B. (2019). Los principios del gobierno representativo (8.a ed.). Alianza Editorial.
Naím, M. (2022). La revancha de los poderosos. Debate.
Nino, C. (1996). La constitución de la democracia deliberativa. Gedisa.
Nohlen, D. (2004). Sistemas electorales y partidos políticos (3.a ed.). Fondo de Cultura Económica.
Nohlen, D. (2015). Gramática de los sistemas electorales: una introducción a la ingeniería de la representación. Tecnos.
Posner, R. A. (2003). Law, pragmatism, and democracy. Harvard University Press.
Przeworski, A. (2022). Las crisis de la democracia: ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización? Siglo Veintiuno.
Putnam, R. D. (2000). Bowling alone: The collapse and revival of American community. Simon & Schuster.
Rosanvallon, P. (2015a). La contrademocracia. La política en la era de la desconfianza. Manantial.
Rosanvallon, P. (2015b). El buen gobierno. Manantial.
Salazar, P. (2006). La democracia constitucional: una radiografía teórica. Fondo de Cultura Económica.
Sartori, G. (2003). ¿Qué es la democracia? Taurus.
Smith, C. (2025). Why religion went obsolete: The demise of traditional faith in America. Oxford University Press.