Una mirada de la sostenibilidad desde la Ontología del Lenguaje

Autores/as

  • Leopoldo Ortiz Universidad de Lima, Lima, Perú.

DOI:

https://doi.org/10.26439/piedepagina2024.n14.7421

Resumen

La propuesta de la ontología del lenguaje de Rafael Echeverría ofrece una perspectiva clave sobre la sostenibilidad al proponer que el lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la crea.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Leopoldo Ortiz, Universidad de Lima, Lima, Perú.

    Programa de Estudios Generales Universidad de Lima

Referencias

Echeverría, R. (2003). Ontología del lenguaje. Juan Carlos Sáez.

Echeverría, R. (2022). El giro de la mirada. Superando nuestra obsolescencia ontológica.

Granica.Laloux, F. (2014). Reinventing organizations. A guide to creating organizations inspired by the next stage of human consciousness. Nelson Parker.

Patagonia. (s. f.-a). Bluesign system. https://www.patagonia.com/our-footprint/bluesign.html

Patagonia. (s. f.-b). Fair trade. https://www.patagonia.com/our-footprint/fair-trade.html

Patagonia. (s. f.-c). Responsabilidad social y ambiental. https://www.patagonia.pe/responsabilidad-social-y-ambiental

Descargas

Publicado

2024-12-10

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Una mirada de la sostenibilidad desde la Ontología del Lenguaje. (2024). Pie De Página, 14, 39-42. https://doi.org/10.26439/piedepagina2024.n14.7421