Examinar índice de títulos
Número | Título | |
núm. 016 (1995) | La revolución luterana en Alemania: (reflexiones sobre un capítulo fundamental en la historia de la cristiandad) | Resumen PDF |
Teodoro Hampe Martínez | ||
núm. 038 (2017) | La seducción de la muerte: el “Romance del Enamorado y la Muerte” y dos poemas de Javier Sologuren | Resumen PDF |
Jannine Montauban | ||
núm. 037 (2016) | La seducción del disparate en Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas | Resumen PDF |
Harry Belevan-McBride | ||
núm. 009 (1989) | La semiótica en el Perú 1980-1989 | Resumen PDF |
Enrique Ballón Aguirre. | ||
núm. 011 (1991) | La sociedad española del siglo XVI como trasfondo en Cervantes, don Quijote y Roque Guinart | Resumen PDF |
Jorge Aladro | ||
núm. 03/04 (1982) | La sombra del ave del paraíso. | Resumen PDF |
César Moro | ||
núm. 015 (1994) | La torre Valleumbroso | Resumen PDF |
Luis Enrique Tord | ||
núm. 016 (1995) | La tradición: legado anónimo | Resumen PDF |
Jaime Urco | ||
núm. 005 (1983) | La vigilia sutil: ensayo | Resumen PDF |
Reynaldo Jiménez | ||
núm. 023 (2002) | Las hurdes de Luis Buñuel: el documental como ritual de sacrificio | Resumen PDF |
Alejandro Susti-Gonzales | ||
núm. 020 (1999) | Las pequeñas tragedias de Alexandr Pushkin | Resumen PDF |
Ricardo Silva-Santiesteban | ||
núm. 021 (2000) | Las (s)obras de arte de la posmodernidad | Resumen PDF |
Julio Hevia-Garrido-Lecca | ||
núm. 025 (2004) | Las tentaciones de don Antonio | Resumen PDF |
Jorge Díaz-Herrera | ||
núm. 015 (1994) | López Degregori: las grandes conmociones interiores | Resumen PDF |
Carlos López-Degregori, Jaime Urco-Núñez | ||
núm. 036 (2015) | Lily Caballero de Cueto. Mujer de alta definición | Resumen PDF |
Jorge Eslava-Calvo | ||
Edición extraordinaria | Lima y su modernidad olvidada | Resumen PDF |
Javier Protzel-de-Amat | ||
núm. 017 (1996) | Lituma en los Antis | Resumen PDF |
Manuel Larrú | ||
núm. 031 (2010) | Lo infernal en las visiones de El zorro de arriba y el zorro de abajo | Resumen PDF |
Santiago López-Maguiña | ||
núm. 030 (2009) | Lo que dice el canto de los pájaros | Resumen PDF |
Eduardo Chirinos | ||
núm. 038 (2017) | Lo Supe | Resumen PDF |
Juan Luis Dammert | ||
núm. 027 (2006) | Lo vivo y lo muerto del pensamiento de Mariátegui | Resumen PDF |
Fermín Cabrecos | ||
núm. 012 (1991) | Lope de Vega, el barroco y la comedia: un nuevo mundo descubierto por Cristóbal Colon | Resumen PDF |
Domingo Piga | ||
núm. 016 (1995) | Los arrepentidos | Resumen PDF |
Carlos Eduardo Zavaleta | ||
núm. 006 (1986) | Los cuatro ríos | Resumen PDF |
Yuko Mishima | ||
núm. 011 (1991) | Los Cuentos yanquis de Abraham Valdelomar | Resumen PDF |
Paul Firbas | ||
núm. 030 (2009) | Los determinantes del sonido: Música, lenguaje, cine | Resumen PDF |
Desiderio Blanco | ||
núm. 33/34 (2013) | Los dos que soñaron: la construcción semiótica de la fe en un relato de Borges | Resumen PDF |
Óscar Quezada-Macchiavello | ||
núm. 011 (1991) | Los espejismos de la verdad: ensayo de interpretación semiótica de "La botella de chicha" de Julio Ramón Ribeyro | Resumen PDF |
Santiago López-Maguiña | ||
núm. 011 (1991) | Los geoglifos de Nasca: extrañas formas de poder | Resumen PDF-1 PDF-2 |
Fernando Silva-Santisteban | ||
núm. 030 (2009) | Los héroes imposibles de Julio Ramón Ribeyro | Resumen PDF |
Giancarlo Cappello | ||
Elementos 301 - 330 de 544 | << < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 > >> |
ISSN: 1025-9902