Televisión pública. Revisión oblicua de
la literatura científica en español.
Bibliometría hecha a mano*
Dr. Carlos Andrés Arango Lopera
https://orcid.org/0000-0002-2120-3304
Universidad de Medellín, Colombia
caarango@udemedellin.edu.co
Mg. Diego Fernando Guisao
https://orcid.org/0009-0007-8885-5773
Universidad de Medellín, Colombia
dguisao@udemedellin.edu.co
Mg. Andreína Sarai Zúñiga
https://orcid.org/0000-0001-8236-9175
Telecafé. Colombia
formacion.armenia@telecafe.tv
Recibido: 15 de abril del 2024 / Aceptado: 30 de julio del 2024
doi: https://doi.org/10.26439/contratexto2024.n42.7057
RESUMEN. Hoy las nociones de televisión y de lo público se enfrentan a resignificaciones contundentes. La televisión está experimentando una profunda transformación en sus modelos de producción y consumo, mientras que lo público enfrenta amenazas y preocupaciones. Precisamente por ello, es crucial examinar el progreso del conocimiento en televisión pública y la producción científica sobre ella, por lo que en este artículo se analizan trabajos científicos en español sobre televisión pública entre el 2010 y el 2023, recopilados en Scopus. Por ello, en la revisión en torno a dicho tema se utiliza un enfoque bibliométrico combinado con análisis narrativos, se investigan preguntas, metodologías y contribuciones científicas en lengua castellana. Además, se cuestiona la falta de diálogo entre teoría y estudios empíricos y se identifican características de las agendas de investigación que han impulsado la reflexión sobre la producción, efectos, audiencias y contenidos de la televisión pública. Este enfoque busca comprender las dinámicas del campo mediante métricas críticas y un análisis cualitativo y reflexivo.
PALABRAS CLAVE: televisión pública / comunicación / audiencias / bibliometría / contenidos
* Este trabajo deriva del proyecto de investigación “EduMóvil de Teleantioquia. Sistematización de una experiencia de comunicación en los territorios”, cofinanciado por el canal público Teleantioquia (Colombia) y la Universidad de Medellín (Colombia), acto administrativo 1246.
PUBLIC TELEVISION: OBLIQUE REVIEW OF SCIENTIFIC LITERATURE IN SPANISH. HANDCRAFTED BIBLIOMETRICS.
ABSTRACT. In the current era, discussing television and the public sphere entails grappling with at least two anachronisms. While television, as traditionally understood, undergoes a profound transformation in its production and consumption models, the concept of the public sphere is beset by numerous threats and concerns. Against this backdrop, inquiring about public television, and more specifically, about scientific production in this field, might seem like an exercise in futility. However, now more than ever, it is pertinent to examine the progress of knowledge production in this domain, as academic contributions can undoubtedly shed light on the future of both television and the public sphere. This article thus reviews scientific works on public television written in Spanish between 2010 and 2023, compiled from the Scopus database, with the aim of probing the questions, methodologies, and scientific contributions made in the Spanish language. The methodology blends bibliometric analysis with narrative state-of-the-art reviews. This combination seeks to understand the field’s dynamics through critical metrics while scrutinizing the exercise of questioning public television from a qualitative and critical perspective.
KEYWORD: public television / communication / audiences / bibliometrics / contents
TELEVISÃO PÚBLICA: REVISÃO OBLÍQUA DA LITERATURA CIENTÍFICA EM ESPANHOL. BIBLIOMETRIA ARTESANA
RESUMO. Na era atual, falar sobre televisão e o espaço público implica pelo menos dois anacronismos. Enquanto a televisão, como era tradicionalmente conhecida, passa por uma transformação profunda em seus modelos de produção e consumo, o espaço público enfrenta ameaças e preocupações significativas. Diante desse cenário, perguntar sobre televisão pública, e mais especificamente, sobre a produção científica nesse campo, pode parecer um exercício sem sentido. No entanto, agora mais do que nunca, é pertinente examinar o progresso do conhecimento nesse domínio, pois as contribuições acadêmicas podem, sem dúvida, lançar luz sobre o futuro tanto da televisão quanto do espaço público. Este artigo revisa, portanto, trabalhos científicos sobre televisão pública escritos em espanhol entre 2010 e 2023, compilados na base de dados Scopus, com o objetivo de sondar as perguntas, metodologias e contribuições científicas feitas na língua espanhola. A metodologia mescla análise bibliométrica com revisões narrativas do estado da arte. Essa combinação busca entender a dinâmica do campo por meio de métricas críticas, ao mesmo tempo em que escruta o exercício de questionar a televisão pública sob uma perspectiva qualitativa e crítica.
PALAVRAS-CHAVE: televisão pública / comunicação / audiências / conteúdos
INTRODUCCIÓN
La imagen de una familia reunida en la sala de la casa viendo la televisión, al estilo de The Simpsons (Mirkin et al., 1989), remonta hoy más a un videoclip de una banda indie, aesthetic y vintage que a una realidad cotidiana y viva en la mayoría de los hogares del mundo. Si se plantea en términos del discurso posmoderno, ni la familia ni la televisión conservan sus estructuras o modelos tradicionales. Además, la distancia entre esa imagen y la actualidad aumenta si se piensa no en la televisión como concepto general, sino en la televisión pública como una realidad particular. Para los efectos, basta decir que, precisamente en The Simpsons, la televisión comunitaria aparece en el episodio 22 de la temporada 9, “Trash of the Titans”, cuando Homero postula como comisionado de basura de Springfield (Maxtone-Graham & Reardon, 1998). La televisión pública figura allí como un producto de baja calidad, con presentadores torpes y chismosos, producción amateur y limitaciones técnicas.
Desde esa estructura de pantallas compartidas, la era digital nos trajo a un entorno de pantallas individuales, con contenidos que circulan bajo demanda y que hábilmente han disuelto la sincronía que supuso siempre la antena. El modelo de un emisor centralizado, pocos contenidos y mucha demanda extendía una serie de rituales simultáneos que se desarrollaban dentro de un tejido social que servía como detonante de conversaciones colectivas y argamasa de una experiencia cultural compartida. Sin embargo, de lo sincrónico migramos a lo asincrónico: los usuarios individuales deciden en cada momento qué consumir en sus pantallas.
Así que, de un emisor central y muchos espectadores sincrónicos —broadcasting—, se pasó a un modelo de muchos emisores y muchos usuarios —networking— (Scolari, 2019): sobreoferta de contenidos y pocos tiempos de atención (Heredia-Ruiz et al., 2021). Esto, en apariencia, desfigura lo público tal y como se entendía en el horizonte del broadcasting. Sin embargo, la aparente aleatoriedad en la circulación de los contenidos digitales esconde la realidad de que a los algoritmos los programan personas pagadas por corporaciones que, en todo caso, defienden sus intereses (Baricco, 2018). Es decir, volvemos a lo público, pero por otra vía: los contenidos que se consumen hoy están mediados por un algoritmo que es la fórmula resumida, en realidad, de unas redes de inteligencia artificial que “aprenden” las preferencias de los usuarios a partir de sus likes, sus tiempos de consumo por palabra clave y su uso del botón skip (De la Garza Montemayor & Pineda Rasgado, 2020; Guimerà i Orts et al., 2017; Sacaluga Rodríguez et al., 2018).
Tuvimos que dejar de hablar de televisión para hablar, en su lugar, de pantallas (Lipovetsky & Serroy, 2009). Y estas se extienden por doquier: el teléfono móvil, los sistemas de transporte masivo —para anunciar novedades, horarios y, cómo no, publicidad (Fernández, 2014)—, las computadoras personales y los relojes de pulso (que ahora también con smart). Los televisores de hoy, que también son smart, aún pueden sintonizar señales provenientes de antenas (lo que es cada vez más escaso), del cable, de los decodificadores que reciben señal vía internet o de las que se emiten desde el celular (que pueden ir desde aplicaciones como YouTube o Udemy). Asimismo, las estructuras narrativas de los contenidos que buscan educar e informar deben ajustarse en función del engagement (Smicek, 2014). De esta manera, la transversalidad de los dispositivos deviene la mixtura de las narrativas, de forma que, tanto la idea de televisión (la antena, la sagrada familia, la sala de la casa) como de público (la discusión sobre los intereses colectivos), se desdibujan.
Conviene, entonces, presentar un balance de la producción de literatura sobre televisión pública para entender qué es lo que pasa y cómo podemos hacer, no tanto para recuperar la televisión como modelo de comunicación, ni la televisión pública como variante de ese modelo, sino para reimaginarlas al ritmo de los tiempos que corren (Navarro, 2015). De esto nace el siguiente objetivo: revisar qué es lo que han dicho investigadores del mundo que publican en lengua castellana sobre la televisión pública y cuáles son sus preguntas y los métodos de abordaje de sus objetos de estudio. Para lograr ese cometido, primero exploramos el terreno de las definiciones disponibles del objeto de estudio, con el fin de esclarecer los cimientos del campo de conocimiento. Luego exponemos los resultados en clave bibliométrica, a partir de lo cual presentamos algunos componentes de las agendas de circulación que se identifican en la literatura analizada.
Mientras los estudios de tipo bibliométrico agotan su alcance en la exposición de métricas propias de la disciplina, y mientras las revisiones de corte narrativo rara vez superan la yuxtaposición de “idea + apellido + año”, este trabajo busca integrar lo mejor de ambos mundos (y evitar lo peor de ambos). Así, revisaremos la dinámica del campo de conocimiento con algunos indicadores, pero, ante todo, buscaremos desentrañar cómo se ha investigado sobre televisión pública y cómo, desde la investigación académica, se han trazado derroteros para reconocer características específicas, movilizar preguntas de fondo y proponer agendas de trabajo.
Según Gómez Vargas et al. (2015), hay dos formas de aproximarse a los estados del arte: la vertiente cuantitativa, cuyo método por excelencia es la bibliometría, y la vertiente cualitativa, descriptiva y narrativa, que es la forma tradicional como se han elaborado los estados del arte en ciencias sociales. No obstante, con los avances de la ciencia de datos y el impacto académico de los repositorios digitales, ya es confuso hablar de estado del arte, porque este se entiende como algo de corte narrativo, opuesto a la revisión de literatura (particularmente, la que se clasifica como sistemática), que pretende mayor alcance y veracidad en sus resultados. En este trabajo, se mezclan ambas aproximaciones. Por la parte bibliométrica cuantitativa, se emplean softwares como Bibliometrix y VosViewer. Por la parte cualitativa, se utiliza el análisis textual desde una perspectiva crítica, a fin de interrogar lo que la literatura muestra.
Se eligió la base de datos Scopus, en el que se hallan dos artículos de revisión sistemática de literatura disponibles en español y que basan su estudio en la plataforma Web Of Science (Gutiérrez-González & González Pardo, 2021; Ortiz-Sobrino et al., 2019). De antemano, es claro que Scopus no representa la totalidad de estudios sobre el tema y, como todos los índices, bases de datos y repositorios, efectúa un sesgo respecto al material incluido. Pero, para efectos de estimar la producción científica sobre televisión pública, representa una ventaja científica y una técnica. La primera es que permite auscultar aquellos estudios sobre el tema que han alcanzado los estándares exigidos para su indexación; la segunda es que presenta un sistema de organización de metadatos sin el cual los softwares bibliométricos no podrían trabajar.
Del mismo modo, se eligió el castellano como filtro de análisis (véase la Tabla 1), al considerar que el ámbito iberoamericano resulta peculiar para la comprensión y administración de la televisión pública (Toussaint, 2017). Además, se buscaron artículos científicos publicados en revistas indexadas que llevaran en el título, en el resumen y en las palabras clave los términos televisión pública (véase la Tabla 1). Para ello, se aplicó la siguiente ecuación de búsqueda: [TITLE-ABS-KEY(“televisión pública”) AND LANGUAGE (spanish)]. Esto permitió identificar 43 artículos, entre los cuales se descartó uno, pues no se ajustaba a los intereses de este trabajo1.
Tabla 1
Criterios de inclusión y exclusión para los artículos analizados
Criterio |
|
Idioma |
Español |
Espacio de búsqueda |
Palabras clave, título y abstract |
Término de búsqueda |
televisión pública |
Tipo de publicación |
Revistas científicas |
Para cumplir el objetivo, se excluyeron reseñas, comunicaciones en eventos, libros y capítulos de libro. Es cierto que este tipo de publicaciones arroja luces sobre el avance de un campo de investigación, pero, en este caso, debido al interés especial en las metodologías de investigación, tales formatos fueron excluidos. Además, las monografías o las tesis tampoco entraron en la muestra, pues estas no son consideradas por Scopus.
Por la parte cualitativa, se siguió el procedimiento inductivo. Se revisó cada artículo y se analizó dentro de una ficha estructurada sobre un set de preguntas. Varias de estas preguntas fueron surgiendo a medida que avanzó la revisión, de tal forma que se incorporaron al corpus y se iteraron. Esto permitió el diálogo entre las preguntas iniciales de la investigación y las categorías emergentes de análisis que fueron surgiendo conforme la revisión. Las preguntas orientadoras para este análisis cualitativo e inductivo fueron las siguientes:
a. Según el documento ¿qué es la televisión pública?
b. ¿Qué caso particular de televisión pública se analiza en esta investigación?
c. ¿La investigación fue cualitativa, cuantitativa o mixta?
d. ¿Cuál es la pregunta de investigación central de este trabajo?
e. ¿Cuáles son los principales hallazgos de la investigación?
f. ¿Qué técnicas e instrumentos de investigación se emplearon en este proyecto?
g. Según el documento, ¿cuál es el estado actual de la televisión pública en el entorno analizado?
h. ¿Cuántas personas conforman la muestra de esta investigación?
i. ¿Cuáles son los principales retos que tiene la televisión pública según el texto?
j. ¿Qué dice el documento sobre la situación específica de la televisión pública en el país donde se realiza la investigación?
k. ¿En cuál de las siguientes epistemologías de las ciencias sociales se ubica esta investigación (positivismo, fenomenología, estructuralismo/posestructuralismo, pragmatismo, constructivismo, teoría crítica, feminismo y teorías de género, poscolonialismo, hermenéutica)?
Por la parte cuantitativa, y con el propósito de identificar la estructura del campo de conocimiento denominado televisión pública, interesó reconocer el tipo de artículos publicados (empíricos, ensayísticos y de revisión), el lugar donde se realizó la investigación, el caso de estudio elegido, la naturaleza de la muestra considerada, el diseño de investigación y las tradiciones epistemológicas, así como las técnicas e instrumentos de investigación empleados en cada caso. La lista completa de los artículos analizados se puede verificar en el Anexo 1.
RESULTADOS
Recorridos hacia adentro de la literatura
Una aproximación inicial a un campo de estudio lo ofrece el estudio de las definiciones. Si bien en los textos de carácter teórico estas se ofrecen comúnmente en abundancia, se discuten, se matizan y se correlacionan, llama la atención que, en el caso de los artículos de investigación, no haya tanta presencia de estas. Una característica de este tipo de documentos es su poca incursión en el campo propiamente teórico, que se limita a resumir los antecedentes del tema en publicaciones anteriores y a ofrecer definiciones operacionales de las variables a medir. Pese a ello, en esta revisión se identificaron tres definiciones (véase la Tabla 3).
Tabla 3
Definiciones de televisión pública disponibles en los artículos revisados
Autor |
Definición |
Como se cita en Porath y Mujica, 2011, p. 341 |
Godoy define la televisión pública como “la provisión regulada de programas variados en canales nacionales disponibles para todos, con un propósito social en pro de la democracia y de la calidad de vida del público”. |
Crisóstomo Flores y Cedillo, 2020, p. 3 |
La televisión pública es aquella estación que no tiene una finalidad prioritaria de lucro, sino otros objetivos, y que debe cumplir un rol en la sociedad por ser parte del aparato público. |
Como se cita en Martín-Quevedo et al., 2020, p. 648 |
Un vehículo esencial de información y participación política de los ciudadanos, de formación de la opinión pública, de cooperación con el sistema educativo, de difusión de la cultura española y de sus nacionalidades y regiones, así como medio capital para contribuir a que la libertad y la igualdad sean reales y efectivas, con especial atención a la protección de los marginados y a la no discriminación de la mujer |
En el corpus de artículos analizados, se encontraron tres definiciones. Retomarlas puede ser un buen punto de comienzo para desplegar los horizontes de sentido del campo de conocimiento sobre televisión pública. Dos de las definiciones provienen de otros textos, solo la de Crisóstomo Flores & Cedillo (2020) es una definición propia. Es curioso que los autores de los demás textos no propongan sus propias definiciones y que no evidencien las nociones que retrotraen de otros trabajos. Se podría pensar que, al tratarse de un objeto de estudio ya consolidado, las definiciones sobre esta ya están disponibles, es decir, son parte del conocimiento previo de los lectores; sin embargo, esto también aporta un indicio del poco diálogo explícito entre los estudios empíricos y las teorías.
Pese a ello, las definiciones encontradas permiten colegir algunas ideas iniciales. Estas reflejan una diversidad de perspectivas y enfoques en torno al concepto, que se despliegan en puntos de convergencia y divergencia. La definición de Crisóstomo Flores y Cedillo (2020) destaca la importancia de la regulación en la provisión de programas variados, accesibles para todos los ciudadanos, con un propósito social que busca fortalecer la democracia y mejorar la calidad de vida. Esta visión enfatiza el papel activo que la televisión pública debe desempeñar en la sociedad, actuando como un servicio público que promueve el bienestar colectivo y la participación ciudadana.
Por otro lado, la definición de Godoy, según lo indicado por Porath y Mujica (2011), resalta la ausencia de fines lucrativos como característica distintiva de la televisión pública, subrayando su función como parte del aparato público y su responsabilidad social en la sociedad. Esta perspectiva pone de relieve la importancia de los objetivos y valores que guían la programación y las actividades de la televisión pública.
Asimismo, en la cita de Martín-Quevedo et al. (2020) sobre lo publicado en el Boletín Oficial del Estado de España de 1980, se describe a la televisión pública como un vehículo esencial para diversos aspectos de la vida social y cultural, desde la formación de la opinión pública hasta la difusión de la cultura española y la promoción de la igualdad y la diversidad. Esta definición enfatiza el carácter multifacético y la relevancia política, educativa y cultural de la televisión pública, aunque plantea interrogantes sobre la efectividad y el alcance real de estas funciones en la práctica.
Ahora bien, ¿cómo se han indexado estos textos? Los artículos recuperados contienen mayoritariamente las palabras televisión y pública, como era de esperarse, pero llama la atención el tamaño del término comunicación en una nube de palabras clave (véase la Figura 1). Esta es una primera pista en la comprensión del horizonte semántico en el que se despliegan los estudios. De igual modo, palabras como audiencias, medios y servicio también hablan de ese horizonte, mientras que TVE (televisión española) y España evidencian las agendas de investigación que han moldeado las dinámicas del campo en castellano.
Figura 1
Nube de palabras clave indexadas
En el corpus de autores, solo Diego y Guerrero-Pérez (2021), Guerrero Pérez y Diego (2020), Campos-Freire et al. (2018) y Soengas-Pérez et al. (2023) cuentan con más de un texto, lo cual sugiere un campo en el que muchos autores han entrado sin consolidar trayectorias de investigación rastreables dentro de Scopus. A pesar de ello, una simple mirada fuera de Scopus deja saber lo contrario: no solo estos, sino otros autores, tienen amplias trayectorias de producción, entre las que se cuentan varios libros de referencia.
La agenda de investigación queda más clara cuando se observa en los países donde se han aplicado los estudios, indistintamente del lugar de publicación y de la nacionalidad de sus autores (véase la Figura 2). España presenta la mayor cantidad de estudios (26), mientras países como Colombia, México o Perú, con sistemas viejos de televisión pública (Zúñiga et al., 2024), presentan pocos estudios o, como es el caso de Colombia, no los presentan.
Figura 2
Países de proveniencia de las investigaciones sobre televisión pública
Además de la cantidad de documentos, conocer su tipología ayuda a reconocer la combinación entre intenciones y formas de investigación. Siguiendo a Arroyave-Cabrera & González-Pardo (2022), la mayoría se trata de artículos empíricos (32), ocho son ensayísticos y dos son de revisión. Mientras en los primeros se enfatiza la presentación y análisis de datos extraídos de la realidad estudiada, en los segundos es preponderante la reflexión sobre las realidades.
No obstante, los textos no clasifican en una tipología de manera gratuita. Su trasegar inicia con una comprensión epistemológica de la realidad (lo político, lo social), se acentúa en una tradición de su área de estudios (la comunicación, lo televisivo) y se concreta en áreas (de los estudios de medios). La postura epistemológica de una investigación transversaliza su postura frente a lo real, de manera que filtra los segmentos de la realidad que serán tomados en consideración para la problematización. El peso de la palabra comunicación en la lista de palabras clave de los artículos deja saber la vinculación de los trabajos sobre televisión pública al ámbito de las ciencias sociales.
Así, para determinar la episteme latente en los artículos, se siguió un compendio sobre epistemes relevantes en las ciencias sociales. Se identificaron las siguientes: fenomenología, posestructuralismo, pragmatismo, constructivismo, positivismo, teoría crítica, poscolonialismo y hermenéutica. Para establecer la vinculación de un documento dentro de alguno de estos marcos, se revisó en cada texto la unidad de observación, es decir, la tesitura de la entidad o fenómeno estudiado, sus categorías del estudio y los marcos de referencia empleados por los autores.
En concordancia con lo indicado sobre los estudios empíricos, la episteme pragmatista sobresale (quince veces), así como la hermenéutica (doce veces). Por su parte, la positivista se encuentra en seis documentos y la crítica en cinco. Las epistemes poscolonialistas (Schleifer, 2018), constructivista (Antezana Barrios & Cabalin, 2018) y posestructuralista (Spina, 2023) apenas aparecen (véase la Figura 3). Ahora bien, ¿cómo se relacionan estas epistemes con los tipos de documentos? (véase la Figura 4).
Figura 3
Fuentes epistemológicas de los estudios
Figura 4
Fuentes epistemológicas de los estudios
Al contar con más artículos, los trabajos empíricos son los que más se mueven dentro de la gama espectral de las epistemes; los ensayísticos están repartidos en la fenomenológica, la crítica y la pragmática; los de revisión fluctúan entre la hermenéutica y la fenomenológica. Sin embargo, mientras la episteme conecta los trabajos al área de conocimiento (ciencias sociales, en perspectiva general), interesa ver lo específico de la comunicación. Para ello, se siguió la taxonomía ya clásica de Valdivia (2006), la que clasifica los estudios sobre medios según su énfasis en la producción, el contenido, las audiencias y los efectos. El criterio para postular en qué contenedor ubicar cada artículo fue la unidad de observación (no la naturaleza de los objetos de estudio —como en la revisión epistemológica—, sino su modulación en los tipos de datos analizados). En el área de producción, se identificaron veinte estudios; en la de contenido, quince; en la de audiencias, cuatro; y, en la de efectos, uno (véase la Figura 5). Para los dos artículos de revisión no se aplicó este criterio.
Figura 5
Fuentes epistemológicas y áreas de aplicación en los documentos
A la hora de mirar las relaciones entre los marcos epistemológicos y las áreas de los estudios de medios en que se aplican los artículos, se encuentra otro aspecto de la textura del campo. Como todos los constructos visuales, en la Figura 5 se muestra la coocurrencia entre umbrales epistemológicos y áreas de investigación sobre medios en las que se ubican los trabajos analizados. Y, de cierta manera, lo es; pero, más allá de ese asunto, en una perspectiva amplia, lo que evidencia es cómo las epistemologías de la ciencia social sedimentan en el campo de la comunicación, en particular, el estudio de medios. Además, en dicha figura, se puede ver el interés investigativo que ha guiado las agendas, en el que prevalecen la producción y el contenido sobre las audiencias y los efectos. La fuerza de asociación se marca con la intensidad del color. De suerte que las epistemes pragmatista y hermenéutica se han repartido, casi por igual, en las investigaciones sobre producción, contenido y audiencias, en tanto que esta primera recibe contribuciones desde orígenes más variados (véase la Figura 6): se puede investigar la producción en clave de los marcos normativos vigentes (Zallo, 2015), los indicadores de desempeño (Soengas-Pérez et al., 2023) y el cumplimiento de las políticas públicas en materia televisiva (Berdón-Prieto & Martín Jiménez, 2020; Martín-Quevedo et al., 2020).
Figura 6
Relación entre tipo de documentos y áreas temáticas del estudio de medios
En las elecciones epistemológicas, de áreas de estudio y tipo de documento hay que avizorar algo más que una circunstancia textual. Las epistemes fungen como lentes que filtran la realidad desde la cual se pondera el área de interés, mientras que la tipología del documento permite, constriñe o expande esa articulación. Como se puede observar, en el campo de la televisión pública, empírico no implica positivista, pues el campo admite una amplia gama de epistemes para producir estudios sobre la realidad estudiada, mientras que en la muestra los documentos ensayísticos no emplean las aproximaciones positivista, fenomenológica ni constructivista. Por el lado de los dos artículos de revisión, se ve cómo se refleja esta tendencia, pues uno sigue el camino hermenéutico (Ortiz-Sobrino et al., 2019) y otro la senda positivista —bibliometría— (Gutiérrez-González & González Pardo, 2021).
Rutas de la investigación en televisión pública
Si la estadística del tipo conteo de frecuencias suele ser útil para mostrar dimensiones específicas de los datos, en este caso bibliométricos, las correlaciones pueden ser útiles para acercarse al asunto de las dinámicas. Igualmente, mientras las indagaciones sobre los métodos de investigación aplicados, el tipo de documentos y, sobre todo, la relación entre epistemes de las ciencias sociales y las áreas del estudio sobre medios empleadas brindan el panorama de la investigación del campo, es útil revisar los diseños de investigación.
El diseño abarca la ruta particular en que quien investiga recoge y diseña los modelos de datos, mientras que la episteme otorga el marco de reflexiones con el que estos se muestran como importantes, se conceptualizan, se analizan y se interpretan. En la Figura 7, se muestra esa relación entre los diseños de investigación (Hernández-Sampieri & Mendoza, 2018) y las epistemes sociales (Mordones, 1994). En el cálculo, el estudio de caso se erige como el diseño más empleado (27 ocasiones), seguido por el fenomenológico (empleado en 8 ocasiones).
Dentro de los trabajos analizados, los estudios de caso resaltan como un tipo de diseño en el que se analizan particularidades de una situación específica rastreable espaciotemporalmente (Labio Bernal et al., 2018; Rodríguez-Peral et al., 2023; Spina, 2023; Tous-Rovirosa & Aran-Ramspott, 2017). En el fenomenológico, se estudian ciertos hechos sociales mediante unidades de observación amplias (contrario al estudio de caso, en donde son acotadas) (Berdón-Prieto & Martín Jiménez, 2020; De la Fuente Labbé & Poveda Viera, 2018; Sánchez-Castillo & Solves-Almela, 2022). Esta elección revela que los aspectos a considerar en torno a lo televisión (en el orden de la producción, los contenidos, las audiencias y los efectos) puede ser amplia, de manera que se seleccionan a priori situaciones específicas en las que se analizan factores también predefinidos con anterioridad (Berdón-Prieto & Martín Jiménez, 2020; De la Fuente Labbé & Poveda Viera, 2018; Martín-Quevedo et al., 2020).
Así, mientras regularmente los estudios de caso y las investigaciones con diseño fenomenológico operan de forma deductiva, es decir, parten de un marco comprensivo al que luego contrastan con los datos, el diseño narrativo (Antezana Barrios & Cabalin, 2018) y el de teoría fundada proponen la ruta contraria (Izquierdo-Castillo, 2022). Es de notar que ningún estudio empleó un diseño etnográfico, aunque se emplearon técnicas como la observación (Izquierdo-Castillo, 2022; Larrondo et al., 2012). Aunque las denominaciones de los diseños y sus cifras dentro de este trabajo sugieran un equilibrio entre los abordajes inductivo y deductivo (véase la Figura 7), es necesario precisar que, incluso en casos como la fenomenología y el diseño narrativo, la ruta que se sigue es deductiva: se parte de premisas mayores que se contrastan con los datos obtenidos (Meza Bernstein, 2018).
Figura 7
Diagrama de Sankey para la relación entre diseños de investigación y epistemes
Lo anterior se constata en la Figura 8, en la que se aprecia la relación entre los tipos de documentos, los métodos de investigación y las técnicas. Como permite ver el mapa de calor, los documentos empíricos emplean la revisión documental (para levantar los marcos situacionales de sus casos), analizan contenido (emitido a través de unidades de observación como programación, clips de video, notas informativas, etcétera), entrevistan personas (eventualmente) y, con ello, elaboran análisis de caso. Por el lado ensayístico, se aplican técnicas de revisión documental, algunas entrevistas, pero no, por ejemplo, el análisis narrativo o la observación (Labio Bernal et al., 2018; Pérez, 2010; Quintas-Froufe, 2018; Muñoz Soro, 2018).
Figura 8
Mapa de calor de métodos y técnicas de investigación por tipo de documento
Recorridos hacia afuera de los artículos
Al realizar una revisión de literatura, se cuenta con repositorios abiertos (Google Scholar, Latindex, Scielo, etcétera) y cerrados (Web Of Science, Scopus, etcétera). La cantidad de los metadatos de los segundos suele ser superior a la de los primeros. Por tanto, las dinámicas de citación varían también. No es el objetivo de este trabajo discutir el estatuto de calidad de los trabajos publicados en revistas acogidas por Scopus o las demás bases de datos, pero sí constatar que por fuera de estos repositorios hay más producción. No es tampoco nuestro interés discutir la pertinencia, calidad o aporte de esa otra producción. El punto que interesa es el de la observación de los volúmenes de citación recogidos por bases de datos abiertas —en este caso, Google Scholar— versus las cerradas —Scopus—. Aquí aparecen asuntos interesantes y que, de cierta forma, podrían incidir en la concepción del objeto de estudio.
Los artículos más citados dentro del corpus analizado son Manfredi Sánchez (2011), Tous-Rovirosa y Aran-Ramspott (2017), Campos-Freire et al. (2018), Zallo (2015) y López-López et al. (2018) con 90, 35, 30, 22 y 21 citas, respectivamente. Esa sería la métrica que mostraría un estudio bibliométrico al uso; sin embargo, es necesario ir un poco más allá. En la Figura 9, se muestra el comportamiento de las citaciones en ambas bases de datos. En el eje Y se observan las de Google Scholar; en el X, las de Scopus. Por lo tanto, mientras más a la izquierda se sitúen las burbujas que representan los artículos, cuyo tamaño representa el total de citaciones entre ambas bases de datos, menos citas han obtenido en Scopus, y, mientras más se elevan en la vertical del gráfico, más citas han obtenido en Google Scholar.
El caso más interesante resulta ser el de Manfredi Sánchez (2011), no solo porque obtuvo una de las menores citaciones en Scopus y de las mayores en Google Scholar, sino por el tipo de trabajo del que se trata. En efecto, su artículo “Hacia una teoría comunicativa de la diplomacia pública” es un ensayo teórico en el que se comentan teorías de la diplomacia pública y en el que se afirma que las transformaciones en el ámbito de la comunicación han impactado en la televisión pública. Además, se destaca el declive de las cadenas públicas estatales europeas y la liberalización del sector de la información y las telecomunicaciones en el contexto de la diplomacia. Entre los artículos más citados, este es el único ensayístico, lo cual sigue la línea de lo sugerido hasta acá (véase la Figura 9).
Figura 9
Citaciones en Google Scholar vs. Scopus
Esta diferencia en las citaciones, más el espectro de publicaciones que no alcanza a ser considerado en la muestra, alude a esas dinámicas del campo que no alcanzan a ser registradas por las cifras en frío que arroja la base de datos consultada y en la que se basan las revisiones sistemáticas. Además, resultan consistentes con el número de investigaciones por país y la red de cocitación (véase la Figura 10), con la explicación adicional de que los trabajos graficados en esa red son libros de referencia. La proporción entre la cantidad de autores y estudios europeos y latinoamericanos se mantiene.
Figura 10
Red de cocitación con nacionalidades de los autores
DISCUSIÓN
Si se trata de reconocer un panorama general, en la literatura analizada se hallan básicamente dos rutas. En una, el estudio de caso con acercamientos deductivos, en los cuales las categorías de análisis se extraen de la teoría o de los estados del arte, aunque estos no siempre se exponen a profundidad (Diego & Guerrero-Pérez, 2021; López-López et al., 2018; Paz Rebollo & Montero Díaz, 2017; Sancho-Ligorred & Rodriguez, 2022; Sticotti, 2021). En la otra, con menor presencia, se encuentra el camino inductivo que forja las categorías a partir del análisis individual de los datos (Izquierdo-Castillo, 2022).
Por el lado de los artículos ensayísticos, su centro de análisis son unidades documentales (legislaciones, marcos institucionales y otros artículos de investigación) y se aplican entrevistas a expertos como estrategia de acercamiento a reflexiones no publicadas (Mendieta Bartolomé, 2022). Pese al uso de fuentes primarias, lo que hace que no adquieran la clasificación de empíricos es que su interés no está en develar las particularidades concretas de un fenómeno, sino en intentar una reflexión de mayor alcance y distancia, no respecto a la teoría, sino a la malla situacional que conforman el fenómeno elegido para el estudio.
En medio de todo, cabe cuestionar el peso de la comunicación dentro de los artículos, pues en ellos no se explicita este lugar, sino que se presupone. Parte de esto se evidencia en las áreas de estudio de los artículos, en las que las audiencias y efectos tienen una menor participación. La literatura revisada deja la impresión de que la televisión es pública en cuanto a temas políticos, lo que incluiría a la ciudadanía, aunque no la asume como objeto de estudio, por ejemplo, mediante categorías como audiencias, públicos, participación ciudadana o construcción colectiva. Las investigaciones están inclinadas, como caso típico, a preguntarse cómo los canales, las parrillas de programación o los contenidos emitidos producen, administran y generan contenido, pero no indagan en la misma proporción cómo es que las personas configuran sus mundos de la vida a partir de esos contenidos, cómo los insertan a su vivir cotidiano.
Además, las investigaciones disponibles en Scopus se centran geográficamente en Europa y se enfocan puntualmente en los esquemas de producción y generación de contenido (véase la Figura 11). España aparece representado, tanto por el número de artículos publicados como por la cantidad de revistas que son de ese país. Es decir, en el objeto de investigación denominado televisión pública, lo de pública no se refleja en la manera como su amplia contextura hace presencia en las investigaciones de este corpus. Allí, un artículo típico será un estudio de caso, bajo la episteme pragmática o hermenéutica, firmado por un autor español, que estudia algún fenómeno asociado a TVE. Entonces, una pregunta que surge es por el poco lugar que encuentran los estudios de audiencias y efectos, y el influjo de esa tendencia en Latinoamérica (véase la Figura 11). En otras palabras, si en los países de esta parte del mundo se dimensiona diferente la cuestión de la televisión pública en esos términos.
Figura 11
Áreas de investigación en Latinoamérica y España
En la Figura 11, se presenta la relación entre áreas de estudio y países. Como se ve, en todos los países, se mantiene el comportamiento de España: se privilegian las investigaciones sobre contenidos y producción (instancia de la emisión) sobre las que abordan las audiencias y los efectos (instancia de la recepción). Por esta razón, cabe interpelar las asunciones de lo público y los presupuestos de comunicación que marcan la agenda de investigación en el campo.
Esto permite varias conclusiones. España es el país que más artículos produce sobre televisión pública y el que más citaciones recibe. RTV es el sistema de canales públicos más analizado. Sus prioridades en cuanto a las áreas de estudio de los medios se reflejan también en la literatura generada desde Latinoamérica. El estudio de caso es el diseño de investigación más empleado, junto al fenomenológico. La episteme pragmática es la que más se emplea, así como la hermenéutica. Las rutas de investigación deductiva son las más empleadas a diferencia de los estudios inductivos, que se basan en teoría fundada o diseños narrativos. Y todo esto se da en un diálogo muy moderado con la teoría, pese a que en los textos más citados por este corpus de artículos figuran libros que se consideran de referencia en el campo.
Asimismo, la comunicación, pese a ser una de las palabras clave más indexadas, no se reflexiona directamente, al tiempo de que lo público de la televisión se analiza en términos de los cumplimientos a los marcos normativos, los contenidos emitidos o las parrillas de programación. Además, coco se estudian las audiencias y el análisis de los efectos de la televisión es mínimo.
Hablar de televisión en su forma tradicional (la antena, la programación sincrónica), en todo caso, es un poco hablar del pasado. Ahora que las pantallas están al frente de las decisiones geopolíticas más importantes y del curso cotidiano de la vida, conviene avistar algunos de los hallazgos de esta revisión para sondear qué nos pueden decir respecto al presente y al futuro del ecosistema mediático mediado por pantallas. De un lado, se resalta el enorme vacío que representa no considerar significativamente a los públicos: si bien la televisión clásica se centra en la figura omnipresente y todopoderosa del emisor, la investigación no tiene que replicar eso; en cambio, en el ámbito digital, donde se tienen métricas al instante, este asunto es crucial. Por otro lado, la necesidad de contar con repertorios inductivos de investigación, que permitan construir teoría desde los microdatos, algo que también se facilita ahora por la amplia disponibilidad de datos de los usuarios y herramientas de big data.
Finalmente, la cuestión de lo público. Ahora que los escenarios privados de la vida cotidiana pasan a formar parte de las agendas de conversación pública y que la esfera pública entra a competir por tiempo de atención junto a otras ofertas de contenido más atractivas, urge trazar escenarios de encuentro y de investigación que superen la revisión normativa en contraste con el desempeño de los canales públicos de comunicación. Lo que está en el centro del debate no es la emisión de los contenidos y su ajuste a los marcos institucionales, lo que se requiere es la comprensión de la comunicación pública como una dimensión que compromete a los ciudadanos con su sentir, pensar y tejer lo colectivo.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
CONTRIBUCIÓN DE AUTORES
Administración del proyecto, D. G. y A. Z.; Investigación, D. G., C. A. y A. Z.; Visualización, C. A.; Escritura, revisión y edición, D. G., C. A. y A. Z.
Antezana Barrios, L., & Cabalin, C. (2018). Memories in conflict in the Chilean public sphere: Television fiction and dictatorship. Analisi, 58, 105-119. https://doi.org/10.5565/rev/analisi.3128
Arroyave-Cabrera, J., & González-Pardo, R. (2022). La investigación bibliométrica de comunicación en revistas científicas en América Latina (2009-2018). Comunicar, xxx(70), 85-96. https://doi.org/https://doi.org/10.3916/C70-2022-07
Baricco, A. (2018). The game. Anagrama.
Berdón-Prieto, P., & Martín Jiménez, V. (2020). La televisión pública española a examen: la injerencia de la política en TVE a través del control parlamentario (1982-1986). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(3), 875-889. https://doi.org/10.5209/ESMP.66167
Campos-Freire, F., Soengas-Pérez, X., & Rodríguez-Castro, M. (2018). Indicadores de evaluación de los servicios informativos de la radiotelevisión pública. Profesional de la Información, 27(2), 267-277. https://doi.org/10.3145/epi.2018.mar.05
Crisóstomo Flores, P., & Cedillo, G. R. (2020). La cobertura informativa de la televisión pública chilena (TVN) sobre acontecimientos imprevistos: el caso de los incendios forestales. Anàlisi, 63, 1-16. https://doi.org/10.5565/REV/ANALISI.3274
De la Fuente Labbé, L., & Poveda Viera, J. C. (2018). Música e infancia en Chile. Discursos y estéticas en la música de Pin Pon, Mazapán, Cachureos y 31 minutos. Revista Musical Chilena, 72(230), 59-78. https://doi.org/10.4067/s0716-27902018000200059
De la Garza Montemayor, D. J., & Pineda Rasgado, X. M. (2020). Televisoras y redes sociales en el contexto de una transformación en materia de consumo de información sobre asuntos de la vida pública: percepciones de una nueva generación en México. Comunicação Mídia e Consumo, 17(49), 222-243. https://doi.org/10.18568/cmc.v17i49.2366
Diego, P., & Guerrero-Pérez, E. (2021). La producción de talk shows en la televisión pública española (1990-2010): un contenido omnipresente en TVE. Revista de Comunicación, 20(1), 85-102. https://doi.org/10.26441/RC20.1-2021-A5
Fernández, P. E. (2014). Gestión de marca e identidad en la television pública. Análisis de Canal Encuentro, Argentina. Cuadernos.info, (34), 81-92. https://doi.org/10.7764/cdi.34.560
Gómez Vargas, M., Galeano Higuita, C., & Jaramillo Muñoz, D. (2015). El estado del arte: una metodología de investigación. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 6(2), 423-442. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=497856275012
Guerrero Pérez, E., & Diego, P. (2020). La producción de programas musicales en la televisión pública española (1990-2010): el auge del talent show. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(2), 597-609. https://doi.org/10.5209/esmp.67935
Guimerà i Orts, J. À., Monedero Morales, C. R., & Martori Muntsant, A. (2017). Digitalización, crisis económica y televisión pública local en España. Los casos de Andalucía y Cataluña (2010-2015). Revista Latina de Comunicación Social, (72), 574-589. https://doi.org/10.4185/RLCS-2017-1180
Gutiérrez-González, C., & González Pardo, R. (2021). Análisis de las publicaciones en “televisión pública” indexadas en Web of Science (2001-2019). Historia y Comunicación Social, 26(1), 291-305.
Heredia-Ruiz, V., Quirós-Ramírez, A. C., & Quiceno-Castañeda, B. E. (2021). Netflix: catálogo de contenido y flujo televisivo en tiempos de big data. Revista de Comunicación, 20(1), 117-136. https://doi.org/10.26441/RC20.1-2021-A7
Hernández-Sampieri, R., & Mendoza, C. P. (2018). Metodología de la investigación. Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill.
Izquierdo-Castillo, J. (2022). La televisión pública y la audiencia infantile: valores y funciones en la era digital. Anàlisi, 66, 155-170. https://doi.org/10.5565/REV/ANALISI.3345
Labio Bernal, A., García Orta, M. J., & Romero-Domínguez, L. R. (2018). La deformación del servicio público en las televisiones autonómicas. Gestión empresarial y supervivencia de la RTVA. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(1), 643-659. https://doi.org/10.5209/ESMP.59971
Larrondo, A., Larrañaga-Zubizarreta, J., Meso, K., & Agirreazkuenaga, I. (2012). Convergencia de medios y redacciones: el caso de la Radio Televisión Pública Vasca (EITB). Profesional de la Información, 21(4), 347-353. https://doi.org/10.3145/epi.2012.jul.03
Lipovetsky, G., & Serroy, J. (2009). La pantalla global. Cultura mediática en la era hipermoderna. Anagrama.
López-López, P. C., Márquez-Domínguez, C., Molina Rodríguez-Navas, P., & Ramos-Gil, Y. T. (2018). Transparencia e información pública en las televisiones del Ecuador: el caso de Ecuavisa y TC Televisión. Revista Latina de Comunicación Social, (73), 1307-1332. https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1308
Manfredi Sánchez, J. L. (2011). Towards a communicative theory on public diplomacy. Communication and Society, 24(2), 199-225. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84861773095&partnerID=40&md5=f58a6108dd0321fba10f4ff5ed2457b9
Martín-Quevedo, J., Jimeno, T. A., & Sierra, N. N. (2020). Contradicciones y veleidades en el debate parlamentario sobre la televisión pública en España (1990-2010). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 26(2), 645-654. https://doi.org/10.5209/esmp.67467
Maxtone-Graham, I. (Guionista), & Reardon, J. (Director). (1998, 26 de abril). Trash of the titans (Temporada 9, Episodio 22) [Episodio de TV]. En D. Mirkin, J. L. Brooks, M. Groening & S. Simon (Productores ejecutivos), The Simpsons. Gracie Films; Twentieth Century Fox Film Corporation.
Mendieta Bartolomé, A. (2022). Entre la competencia y la supervivencia: nuevas estrategias digitales de la radiotelevisión pública vasca (EITB). Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(2), 353-365. https://doi.org/10.5209/ESMP.77487
Meza Bernstein, F. (2018). “De vaquitas locas y profesores distraídos”: modelos de television infantil y música en los programas televisivos chilenos Masamigos y Cuchareos en la década del ochenta. Revista Musical Chilena, 72(230), 79-102. https://doi.org/10.4067/s0716-27902018000200079
Mirkin, D., Brooks, J. L., Groening, M., & Simon, S. (Productores ejecutivos). (1989). The Simpsons [Serie de TV]. Gracie Films; Twentieth Century Fox Film Corporation.
Mordones, J. M. (1994). Filosofía de las ciencias sociales: materiales para una fundamentación científica. Antrhropos.
Muñoz Soro, J. (2018). Dictadura modernizante, (seudo)opinion pública y dualismo cultural en la España de los años sensent. Cercles, 21, 67-100. https://doi.org/10.1344/cercles2018.21.1003
Navarro, L. (2015). Televisión pública y diversidad cultural en España: el caso de los programas dirigidos a “inmigrantes”. Migraciones, (38), 111-135. https://doi.org/10.14422/mig.i38y2015.005
Ortiz-Sobrino, M. Á., Osuna-Acedo, S., & Marfil-Carmona, R. (2019). Public television quality. descriptive documentary analysis of the most cited publications on the web of science. Prisma Social, 27, 104-124. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-85078959190&partnerID=40&md5=0f859b5ad5bdedf6f222c4cd94765a93
Paz Rebollo, M. A., & Montero Díaz, J. (2017). La programación juvenil de Televisión Española (1982-1989): una oportunidad perdida. Journal of Spanish Cultural Studies, 18(1), 21-36. https://doi.org/10.1080/14636204.2016.1274499
Pérez, J. M. (2010). TVE as a political weapon: The social debate about Spanish public television in 1992. Historia Critica, 42, 138-156. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-78650362981&partnerID=40&md5=a871fa3a9870823d8f7635dfa53da693
Porath, W., & Mujica, C. (2011). Foreign news on Chile’s public and private television compared with fourteen other countries. Communication and Society, 24(2), 333-370. https://www.scopus.com/inward/record.uri?eid=2-s2.0-84861774120&partnerID=40&md5=4deb32c8b3e1cbd54092b85adcc3b678
Quintas-Froufe, N. (2018). El ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente (2010-2015). Palabra Clave, 21(1), 165-190. https://doi.org/10.5294/pacla.2018.21.1.8
Rodríguez-Peral, E. M., Gómez Franco, T., & Madrigal Segredo, Y. M. (2023). El suicidio en la televisión pública española durante la COVID-19. Observatorio, 17(2), 191-209. https://doi.org/10.15847/OBSOBS17220232228
Sacaluga Rodríguez, I., Pérez Sánchez, J., & García García, F. (2018). El sentido de la televisión pública en la era de los “youtubers”. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 24(2), 1715-1734. https://doi.org/10.5209/ESMP.62243
Sánchez-Castillo, S., & Solves-Almela, J. (2022). Sindemia o pandemia. Tratamiento de las enfermedades minoritarias en la televisión pública española durante la crisis de la COVID-19. RILCE. Revista de Filología Hispánica, 38(3), 1121-1141. https://doi.org/10.15581/008.38.3.1121-41
Sancho-Ligorred, B. S., & Rodriguez, P. (2022). Atentado de Las Ramblas y Cambrils (2017): análisis de la cobertura televisiva pública de TVE, TV3 y Betevé y propuestas de mejora. Estudios sobre el Mensaje Periodístico, 28(2), 405-416. https://doi.org/10.5209/ESMP.75980
Schleifer, P. (2018). Comunicación mediática y noticias regionales. La televisión pública en Río Negro. Revista de Comunicación, 17(1), 166-180. https://doi.org/10.26441/RC17.1-2018-A9
Scolari, C. (2019). Media evolution. La Marca.
Smicek, N. (2014). Capitalismo de plataformas. Caja Negra.
Soengas-Pérez, X., Rodríguez-Castro, M., & Campos-Freire, F. (2023). La credibilidad de los informativos de la televisión pública en España. Comunicar, 31(76). https://doi.org/10.3916/C76-2023-06
Spina, E. A. (2023). Interacción y disputa de las perspectivas operativa, comercial y patrimonial en el archivo audiovisual de la televisión pública . Austral Comunicación, 12(1), 1-32. https://doi.org/10.26422/aucom.2023.1201.adu
Sticotti, J. (2021). “La hora de la verdad”: un análisis de las emisiones del noticiero 60 Minutos, antes, durante y después de la Guerra de Malvinas (1982) . Kamchatka, (18), 297-318. https://doi.org/10.7203/KAM.18.19644
Tous-Rovirosa, A., & Aran-Ramspott, S. (2017). Mujeres en las series políticas contemporáneas. ¿Una geografía común de su presencia en la esfera pública? Profesional de la Información, 26(4), 684-694. https://doi.org/10.3145/epi.2017.jul.12
Toussaint, F. (2017). Televisión pública en América Latina: su transición a la era digital. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 62(229), 223-242. https://doi.org/10.1016/S0185-1918(17)30009-0
Valdivia, A. (Ed.). (2006). A companion to media studios. Blackwell.
Zallo, R. (2015). Análisis de la nueva Ley de Radio y Televisión Pública de Canarias. Revista Latina de Comunicación Social, (70), 322-346. https://doi.org/10.4185/RLCS-2015-1049
Zúñiga, A., Arango-Lopera, C. A., Guisado, D. F., & Gómez Mosquera, P. (2024). Experiencias de investigación sobre televisión pública en Colombia. Cuaderno. Cuadernos Del Centro de Estudios en Diseño y Comunicación [Ensayos], (214), 23-43. https://doi.org/10.18682/cdc.vi214.10995
ANEXOS
Anexo 1
# |
Título |
Año |
Autor |
Publicación |
1 |
El suicidio en la televisión pública española durante la COVID-19 |
2023 |
Rodríguez-Peral, E. M.; Gómez Franco, T.; Madrigal Segredo, Y. M. |
Observatorio |
2 |
La representación de personas con discapacidad en la televisión pública madrileña: visibles |
2023 |
Martínez, V. C.; Sarmiento, Á. G.; Villa Gracia A. D. |
Icono 14 |
3 |
Interacción y disputa de las perspectivas operativa, comercial y patrimonial en el archivo audiovisual de la televisión pública |
2023 |
Spina, E. A. |
Austral Comunicación |
4 |
La credibilidad de los informativos de la televisión pública en España |
2023 |
Soengas-Pérez, X.; Rodríguez-Castro, M.; Campos-Freire, F. |
Comunicar |
5 |
Sindemia o pandemia. Tratamiento de las enfermedades minoritarias en la televisión pública española durante la crisis de la COVID-19 |
2022 |
Sánchez-Castillo, S.; Solves-Almela, J. |
RILCE. Revista de Filología Hispánica |
6 |
La televisión pública y la audiencia infantil: valores y funciones en la era digital |
2022 |
Izquierdo-Castillo, J. |
Anàlisi |
7 |
Entre la competencia y la supervivencia: nuevas estrategias digitales de la radiotelevisión pública vasca (EITB) |
2022 |
Mendieta Bartolomé, A. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
8 |
Atentados de Las Ramblas y Cambrils (2017): análisis de la cobertura televisiva pública de TVE, TV3 y Beteve y propuestas de mejora |
2022 |
Sancho-Ligorred, B.; Rodriguez, P. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
9 |
Análisis de las publicaciones en “televisión pública” indexadas en Web of Science (2001-2019) |
2021 |
Gutiérrez-González, C.; González Pardo, R. |
Historia y Comunicación Social |
10 |
La producción de talk shows en la televisión pública española (1990-2010): Un contenido omnipresente en TVE |
2021 |
Diego, P.; Guerrero-Pérez, E. |
Revista de Comunicación |
11 |
“La hora de la verdad”. Un análisis de las emisiones del noticiero 60 minutos, antes, durante y después de la Guerra de las Malvinas (1982) |
2021 |
Sticotti, J. |
Kamchatka |
12 |
La televisión pública española a examen: la injerencia de la política en TVE a través del control parlamentario (1982-1986) |
2020 |
Berdón-Prieto, P.; Martín Jiménez, V. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
13 |
La cobertura informativa de la televisión pública chilena (TVN) sobre acontecimientos imprevistos: el caso de los incendios forestales |
2020 |
Crisóstomo Flores, P. C.; Cedillo G. R. |
Anàlisi |
14 |
Televisoras y redes sociales en el contexto de una transformación en materia de consumo de información sobre asuntos de la vida pública: Percepciones de una nueva generación en México |
2020 |
De la Garza Montemayor, D. J.; Pineda Rasgado, X. M. |
Comunicação Midia e Consumo |
15 |
Contradicciones y veleidades en el debate parlamentario sobre la Televisión pública en España (1990-2010) |
2020 |
Martín-Quevedo, J.; Jimeno, T. A.; Sierra, N. N. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
16 |
Los magazines matinales en la televisión pública española (1987-2019): las transformaciones de un formato dinámico |
2020 |
Hernández, D. E., Flórez, C. Z. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
17 |
La producción de programas musicales en la televisión pública española (1990-2010): el auge del talent show |
2020 |
Guerrero Pérez, E.; Diego, P. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
18 |
Calidad televisiva pública Análisis descriptivo documental de las publicaciones más citadas en la Web of Science |
2019 |
Ortiz-Sobrino, M. Á.; Osuna-Acedo, S.; Marfil-Carmona, R. |
Prisma Social |
20 |
Comunicación mediática y noticias regionales. La televisión pública en Río Negro |
2018 |
Schleifer, P. |
Revista de Comunicación |
21 |
Indicadores de evaluación de los servicios informativos de la radiotelevisión pública |
2018 |
Campos-Freire, F.; Soengas-Pérez, X.; Rodríguez-Castro, M. |
Profesional de la Información |
22 |
El ocaso de la televisión pública española ante su audiencia: un lustro decadente (2010-2015) |
2018 |
Quintas-Froufe, N. |
Palabra Clave |
23 |
Música e infancia en Chile. Discursos y estéticas en la música de Pin Pon, Mazapán, Cachureos y 31 minutos |
2018 |
De la Fuente Labbé, L.; Poveda Viera, J. C. |
Revista Musical Chilena |
24 |
“De vaquitas locas y profesores distraídos”: Modelos de televisión infantil y música en los programas televisivos chilenos Masamigos y Cachureos en la década del ochenta |
2018 |
Meza Bernstein, F. |
Revista Musical Chilena |
25 |
El sentido de la televisión pública autonómica en la era de los youtubers |
2018 |
Sacaluga Rodríguez, I.; Pérez Sánchez, J.; García García, F. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
26 |
Dictadura modernizante, (seudo)opinión pública y dualismo cultural en la España de los años sesenta |
2018 |
Muñoz Soro, J. |
Cercles |
27 |
Memorias en conflicto en la esfera pública chilena: Ficción televisiva y dictadura |
2018 |
Barrios L.A., Cabalin C. |
Anàlisi |
28 |
La deformación del servicio público en las televisiones autonómicas. Gestión empresarial y supervivencia de la RTVA |
2018 |
Labio Bernal, A.; García Orta, M. J.; Romero-Domínguez, L. R. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
29 |
Transparencia e información pública en las televisiones del Ecuador: El caso de Ecuavisa y TC Televisión |
2018 |
López-López, P. C.; Márquez-Domínguez, C.; Molina Rodríguez-Navas, P.; Ramos-Gil Y. T. |
Revista Latina de Comunicación Social |
30 |
La programación juvenil de Televisión Española (1982–1989): una oportunidad perdida |
2017 |
Paz Rebollo, M. A.; Montero Díaz, J. |
Journal of Spanish Cultural Studies |
31 |
Digitalización, crisis económica y televisión pública local en España. Los casos de Andalucía y Cataluña (2010-2015) |
2017 |
Guimerà i Orts, J. À.; Monedero Morales, C. R.; Martori Muntsant, A. |
Revista Latina de Comunicación Social |
32 |
Mujeres en las series políticas contemporáneas. una geografía común de su presencia en la esfera pública? |
2017 |
Tous-Rovirosa, A.; Aran-Ramspott, S. |
Profesional de la Información |
33 |
Televisión pública en América Latina: su transición a la era digital |
2017 |
Toussaint, F. |
Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales |
34 |
La radiotelevisión pública local en Andalucía: situación actual e incidencia social. Análisis cuantitativo y cualitativo de las emisoras de la provincia de Cádiz |
2016 |
Ceballos Castro, G.; Marí Sáez, V. M. |
Cultura, Lenguaje y Representación |
35 |
Televisión pública y diversidad cultural en España: El caso de los programas dirigidos a «inmigrantes» |
2015 |
Navarro, L. |
Migraciones |
36 |
Análisis de la nueva Ley de radio y televisión pública de canarias |
2015 |
Zallo, R. |
Revista Latina de Comunicación Social |
37 |
Los programas de resumen futbolístico de TVE durante el monopolio de la televisión pública: Características y rasgos de innovación |
2014 |
Bonaut Iriarte, J. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
38 |
Gestión de marca e identidad en la televisión pública. Análisis de Canal Encuentro, Argentina |
2014 |
Fernández, P. E. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
39 |
Convergencia de medios y redacciones: el caso de la Radio Televisión Pública Vasca (EITB) |
2012 |
Larrondo, A.; Larrañaga-Zubizarreta, J.; Meso, K.; Agirreazkuenaga, I. |
Cuadernos.info |
40 |
La programación infantil y juvenil de la televisión pública española: ¿oferta generalista o temática? El paso de La 2 a Clan TVE. |
2012 |
Gómez, E. F. |
Profesional de la Información |
41 |
Las noticias extranjeras en la televisión pública y privada de chile comparada con la de catorce países |
2011 |
Porath, W.; Mujica, C. |
Estudios sobre el Mensaje Periodístico |
42 |
Hacia una teoría comunicativa de la diplomacia pública |
2011 |
Manfredi Sánchez, J. L. |
Communication and Society |
43 |
TVE como arma política. debate social sobre la televisión pública española en 1992 |
2010 |
Pérez, J. M. |
Historia Crítica |
1 Cabe mencionar que, si bien no se citan en el cuerpo de este artículo, por efectos de la línea argumentativa desarrollada, los siguientes trabajos también fueron analizados dentro del corpus, cuyas cifras integran los cálculos presentados: “Los programas de resumen futbolístico de TVE durante el monopolio de la televisión pública: Características y rasgos de innovación”, de José Bonaut Iriarte del 2014; “La radiotelevisión pública local en Andalucía: situación actual e incidencia social. Análisis cuantitativo y cualitativo de las emisoras de la provincia de Cádiz”, de Gonzalo Ceballos Castro & Víctor Manuel Marí Sáez del 2016; “Los magazines matinales en la televisión pública española (1987-2019): las transformaciones de un formato dinámico”, de Dunia Etura Hernández y Cristina Zapatero Flórez del 2020; “La programación infantil y juvenil de la televisión pública española: ¿oferta generalista o temática? El paso de La 2 a Clan TVE”, de Erika Fernández Gómez del 2012; y “Sindemia o pandemia. Tratamiento de las enfermedades minoritarias en la televisión pública española durante la crisis de la COVID-19”, de Sebastián Sánchez-Castillo & Josep Solves-Almela del 2022.