Comunicación para el desarrollo
y trascendencia social: una revisión
narrativa centrada en procesos sociales
Mg. Wenceslao Quispe-Borda
https://orcid.org/0000-0002-4842-3286
Universidad Nacional del Altiplano, Perú
wquispeb@unap.edu.pe
Mg. Jaime Grossby Quispe-Olano
https://orcid.org/0000-0002-1593-3626
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga, Perú
jaime.quispe@unsch.edu.pe
Ba. Bryam-Alejandro Colán-Hernández
https://orcid.org/0000-0003-1976-9859
Universidad Científica del Sur, Perú
100061242@cientifica.edu.pe
Dr. Félix José Colina-Ysea
https://orcid.org/0000-0002-6651-3509
Universidad Científica del Sur, Universidad Tecnológica del Perú, Perú
fcolina@cientifica.edu.pe, c19271@utp.edu.pe
Recibido: 7 de febrero del 2024 / Aceptado: 3 de julio del 2024
doi: https://doi.org/10.26439/contratexto2024.n42.6928
RESUMEN. La comunicación para el desarrollo (CpD) es una disciplina que busca promover el cambio social mediante el uso estratégico de los medios de comunicación y el diálogo participativo. Se basa en la premisa de que la comunicación no es solo una herramienta para difundir información, sino un proceso esencial para facilitar la participación activa de las comunidades ante su propio desarrollo. Este artículo presenta una revisión narrativa de la literatura sobre la CpD, con el objetivo de identificar los principales enfoques teóricos y metodológicos que han abordado este tema, así como las principales limitaciones y desafíos que enfrenta la investigación en este campo. Para ello, se analizaron cuarenta y seis documentos seleccionados mediante la búsqueda en las bases de datos Scopus, SciELO, Redalyc, Latindex y Google Scholar. Los resultados han demostrado que la mayoría de los estudios adoptan una perspectiva cualitativa y participativa, enfocada en el análisis de casos específicos de la CpD en diferentes contextos geográficos y temáticos. Asimismo, se han identificado cuatro dimensiones clave para comprender los procesos sociales que intervienen en la CpD: la participación, el empoderamiento, el diálogo y la acción colectiva. Finalmente, se discuten las implicaciones teóricas y prácticas de estos hallazgos y se proponen algunas recomendaciones para futuras investigaciones.
PALABRAS CLAVE: comunicación para el desarrollo / trascendencia social / procesos sociales
COMMUNICATION FOR DEVELOPMENT AND SOCIAL TRANSCENDENCE: A SYSTEMATIC ANALYSIS FOCUSING ON SOCIAL PROCESSES
ABSTRACT. Communication for development (CfD) is a discipline that seeks to promote social change through the strategic use of media and participatory dialogue. However, there is a paucity of studies that systematically and critically analyze the social processes underlying CfD interventions and their impact on the social significance of beneficiary communities. This article presents a narrative review of the literature on CfD, with the aim of identifying the main theoretical and methodological approaches that have addressed this topic, as well as the main limitations and challenges facing research in this field. Thirty-five articles published between 2018 and 2023 were analyzed, selected through a search in the Scopus, Web of Science, SciELO, Redalyc and Latindex databases. The results show that most of the studies adopt a qualitative and participatory perspective, focused on the analysis of specific cases of CfD in different geographical and thematic contexts. Four key dimensions for understanding the social processes involved in CfD are identified: participation, empowerment, dialogue and collective action. Finally, we discuss the theoretical and practical implications of these findings and propose some recommendations for future research.
KEYWORDS: communication for development / social transcendence / social processes
COMUNICAÇÃO PARA O DESENVOLVIMENTO E A TRANSCENDÊNCIA SOCIAL: UMA ANÁLISE SISTEMÁTICA COM FOCO NOS PROCESSOS SOCIAIS
RESUMO. A comunicação para o desenvolvimento (C4D) é uma disciplina que busca promover mudanças sociais por meio do uso estratégico da mídia e do diálogo participativo. No entanto, há uma escassez de estudos que analisem de forma sistemática e crítica os processos sociais subjacentes às intervenções de C4D e seu impacto sobre a relevância social das comunidades beneficiárias. Este artigo apresenta uma revisão narrativa da literatura sobre C4D, com o objetivo de identificar as principais abordagens teóricas e metodológicas que trataram dessa questão, bem como as principais limitações e desafios enfrentados pela pesquisa nesse campo. Foram analisados 35 artigos publicados entre 2018 e 2023, selecionados por meio de uma pesquisa nos bancos de dados Scopus, Web of Science, SciELO, Redalyc e Latindex. Os resultados mostram que a maioria dos estudos adota uma perspectiva qualitativa e participativa, com foco na análise de casos específicos de C4D em diferentes contextos geográficos e temáticos. São identificadas quatro dimensões fundamentais para a compreensão dos processos sociais envolvidos na C4D: participação, capacitação, diálogo e ação coletiva. Por fim, discutimos as implicações teóricas e práticas dessas descobertas e propomos algumas recomendações para pesquisas futuras.
PALAVRAS-CHAVE: comunicação para o desenvolvimento / relevância social / processos sociais
INTRODUCCIÓN
La comunicación para el desarrollo (CpD) es el uso planificado de medios de comunicación y TIC para facilitar el cambio social (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo [PNUD], 2011). Surgió en la segunda mitad del siglo xx, integró disciplinas como la comunicación, educación, sociología y antropología (Gumucio Dagron, 2011) y ha reconocido el papel crucial de los medios y las TIC en ampliar opciones y capacidades humanas (PNUD, 2010) para promover el acceso a la información, educación, salud, cultura y derechos humanos para el bienestar colectivo e individual.
A pesar de ello, la CpD no se limita al uso instrumental de medios y de las TIC, sino que implica un proceso de diálogo e interacción entre diversos actores sociales involucrados en el desarrollo: comunidades locales, organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas, agencias internacionales, investigadores, entre otros (Belloso & Perozo Bracho, 2009; Peña et al., 2008; Servaes, 2012). Así, busca promover la participación activa y democrática de estos actores para la definición e implementación de políticas y programas de desarrollo que les afectan directa o indirectamente.
Uno de los conceptos centrales que orienta la práctica e investigación en la CpD es el de trascendencia social (TS), definido por Freire como “la capacidad crítica para asimilar información y formas sus propios valores” (Castilla García, 2008, p. 56). Además, la TS implica un proceso de concientización sobre las causas estructurales de las desigualdades y opresiones que limitan el desarrollo humano, así como un compromiso con la acción colectiva para superarlas. En torno a ello, la CpD busca fortalecer las capacidades comunicativas, organizativas y políticas de las comunidades para contribuir a su trascendencia social.
La CpD se ha aplicado a diversos ámbitos, como la salud, la educación, el medio ambiente, la gobernabilidad, la paz, los derechos humanos, el género y la cultura (Manyozo, 2012). Sin embargo, a pesar de su relevancia y potencial, existe una falta de evidencia empírica sobre los resultados e impactos de las intervenciones comunicativas para el desarrollo (Barranquero Carretero & Ángel Botero, 2015; Barranquero & Herrera Huérfano, 2012). Esto, debido a que se ha prestado poca atención a cómo las acciones comunicativas pueden generar TS, es decir, producir cambios positivos y sostenibles más allá de los beneficiarios directos o los objetivos específicos de las intervenciones (Gumucio Dagron, 2011).
No obstante, hay estudios críticos y sistemáticos sobre los procesos sociales subyacentes de las comunidades beneficiarias. Según una revisión exhaustiva en bases de datos, como Scopus, SciELO, Redalyc, Latindex y Google Scholar, la mayoría de las investigaciones se centran en la descripción y evaluación de casos específicos de CpD, sin profundizar en el análisis de los factores contextuales, culturales, políticos y éticos que condicionan su éxito o fracaso. Asimismo, se ha observado una falta de rigor metodológico y teórico en muchos de estos estudios, así como poca articulación entre investigación y práctica en la CpD (Herrera & Uruburu, 2010).
A pesar de esta carencia, estudios como los de Buraschi & Aguilar-Idáñez (2019) y Buraschi et al. (2017) han explorado la CpD en la promoción de la participación comunitaria y el empoderamiento social. Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, s. f.)ha destacado cómo la CpD fortalece las capacidades organizativas y políticas de las comunidades. Estos estudios ofrecen insights valiosos sobre la CpD en contextos específicos y resaltan su potencial para impulsar el cambio social y el desarrollo humano.
Regresando a la TS, es ampliamente utilizada en disciplinas como psicología, sociología, educación y filosofía para referirse a la capacidad de trascender el egoísmo, el individualismo o el conformismo, hacia una mayor conciencia, solidaridad o compromiso con el bien común. Diferentes autores, como Viktor Frankl (Bernal, 2018), Abraham Maslow (Sandoval-Manríquez, 2013) o Ken Wilber (Fuster, 2018; Medina Aveledo, 2018), han explorado este concepto. En relación a la CpD, Gumucio-Dagron (2011) sostiene que la TS implica que las intervenciones comunicativas no solo benefician a las personas o comunidades directamente involucradas, sino que también tienen efectos multiplicadores o catalizadores en otros actores o contextos.
Ante esta situación, en este artículo se muestra una revisión narrativa de la literatura sobre la CpD, con el objetivo de identificar enfoques teóricos y metodológicos de la comunicación para el desarrollo y su contribución a la trascendencia social. La estructura del artículo incluye la metodología empleada; resultados organizados en participación, empoderamiento, diálogo y acción colectiva; implicaciones teóricas y prácticas; recomendaciones para futuras investigaciones; y conclusiones del estudio.
La revisión narrativa es un tipo de revisión bibliográfica que busca sintetizar e interpretar el conocimiento existente sobre un tema determinado, mediante un proceso flexible y reflexivo que combina el análisis cuantitativo y cualitativo de las fuentes seleccionadas (Franco et al., 2018; Pérez-Vargas & Nieto-Bravo, 2022; Universidad de Navarra, 2023). A diferencia de otras modalidades de revisión más sistemáticas y rigurosas, como la revisión sistemática o el metaanálisis, la revisión narrativa no pretende ofrecer una respuesta definitiva o generalizable a una pregunta específica, sino explorar las diferentes perspectivas y debates que existen sobre un tema complejo y multidimensional. En particular, para realizar la exploración narrativa de esta investigación, se siguieron cuatro pasos (Aguilera Eguía, 2014; Rosales-Veitía & Marcano-Montilla, 2022).
1. Definición del tema y del objetivo de la revisión. Se decidió enfocar la revisión en el análisis de los procesos sociales que intervienen en la CpD y su impacto en la TS de las comunidades beneficiarias, debido a la relevancia teórica y práctica que tiene este aspecto.
2. Búsqueda y selección de las fuentes. Se efectuó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos Scopus, SciELO, Redalyc, Latindex y Google Scholar, utilizando las siguientes palabras clave: comunicación para el desarrollo, procesos sociales y trascendencia social. Además, se aplicaron filtros por idioma (inglés, español y portugués) y por tipo de documento. De ello, se obtuvo un total de 1134 resultados, de los cuales se seleccionaron 46 documentos que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos.
3. La selección de los estudios relevantes. Se realizó mediante una revisión aplicando dos clases de criterios (Martínez-Salgado, 2012). En primer lugar, los criterios de inclusión, en los que los artículos aborden explícitamente la relación entre CpD, TS y procesos sociales, o que presenten una investigación empírica o teórica sobre el tema. En segundo lugar, los criterios de exclusión, en los que los estudios no aborden explícitamente la relación entre CpD, TS y procesos sociales, o que el documento no presente una investigación empírica o teórica sobre el tema.
4. Extracción y organización de los datos. Se elaboró una ficha para cada documento seleccionado, en la que se registró los siguientes datos: autor, año, título, fuente, país, idioma, objetivo, metodología, resultados y conclusiones.
En la Tabla 1 se muestra el total de documentos seleccionados por base de datos, siguiendo los pasos expuestos anteriormente.
Tabla 1
Publicaciones incluidas en la revisión
Base de datos |
Publicaciones seleccionadas |
Scopus |
7 |
SciELO |
8 |
Redalyc |
4 |
Latindex |
2 |
Google Scholar |
25 |
Total |
46 |
RESULTADOS Y DISCUSIÓN
La síntesis y presentación de los resultados se basó en una narrativa descriptiva e interpretativa que resume las principales características, hallazgos y aportes de los artículos seleccionados que se han revisado. Para ello, se utilizó un enfoque comparativo y crítico que permitió identificar las similitudes y diferencias entre los distintos estudios, así como las fortalezas y debilidades del campo. Además, se elaboró un marco conceptual que sintetiza los elementos clave de la CpD y la TS. Los principales hallazgos de la revisión narrativa fueron los siguientes:
Dimensiones clave para comprender los procesos sociales que intervienen en la comunicación para el desarrollo
Para comprender los procesos sociales que intervienen en la CpD es necesario considerar las cuatro dimensiones clave que la sustentan: la participación, el empoderamiento, el diálogo y la acción colectiva. Estas dimensiones se refieren a la forma en que los actores sociales se involucran, se movilizan, se expresan y se organizan para lograr sus objetivos comunes (Botero & Obregón, 2011).
La participación es clave en proyectos sociales, educativos y comunitarios, pues implica la intervención activa en las decisiones y acciones que afectan la realidad, con compromiso y responsabilidad (Peña Guzmán, 2019). En ese sentido, autores como Freire promueven una pedagogía crítica basada en el diálogo y la concientización (Freire, 1974). Por su parte, Arnstein desarrolla una escala de participación ciudadana (Arnstein, 2007) y Fals Borda propone la investigación-acción participativa para generar cambio desde las comunidades (Fals Borda & Rodríguez Brandão, 1987; Fraga 2008; Quintas do Céu et al., 2022).
En cuanto al empoderamiento, este es considerado como una dimensión clave para el desarrollo humano y social. Se refiere a la capacidad de las personas y de los grupos para tomar decisiones, ejercer influencia y controlar los recursos que afectan a sus vidas. El empoderamiento implica también el reconocimiento y la valoración de la diversidad, la equidad y los derechos humanos. También está considerado como el proceso de consecución de poder en la esfera individual y colectiva (Charlier & Caubergs, 2007).
Existen diferentes enfoques teóricos y metodológicos para abordar el empoderamiento desde distintas disciplinas y ámbitos de acción. Algunos autores que han contribuido al estudio y la práctica del empoderamiento son Paulo Freire, con su propuesta de educación popular y concientización (Freire, 1974); Amartya Sen, con sus conceptos de capacidades y libertades (London & Formichella, 2006; Velandia-Rodríguez, 2017); Martha Nussbaum, con su lista de capacidades básicas para el bienestar humano (Gough, 2007); Naila Kabeer, con su análisis de los recursos, la agencia y los logros de las mujeres (Charlier & Caubergs, 2007); y Robert Chambers, con su enfoque de desarrollo participativo y transformador en el diálogo y la acción colectiva (Durston & Miranda, 2002).
El diálogo y el desarrollo humano son dos conceptos que se relacionan de manera estrecha y dinámica. El diálogo es una forma de comunicación que implica el intercambio de ideas, opiniones, experiencias y valores entre personas o grupos con diferentes perspectivas, intereses o necesidades. Busca crear un espacio de entendimiento mutuo, respeto, colaboración y aprendizaje que favorezca la construcción de soluciones conjuntas a los problemas o desafíos que se enfrentan. El desarrollo humano, por su parte, es un enfoque que se centra en las capacidades y oportunidades de las personas para vivir una vida digna y plena, más allá de las medidas económicas o materiales. El desarrollo humano implica el reconocimiento y la promoción de los derechos humanos, la equidad, la participación, la diversidad y la sostenibilidad (Martínez Gómez & Agudiez, 2012).
Existen diversos autores que han abordado la relación entre el diálogo y el desarrollo humano desde diferentes ámbitos y disciplinas. Algunos de ellos son Paulo Freire, pedagogo brasileño que propuso una educación liberadora basada en el diálogo crítico y consciente entre educadores y educandos, que les permitiera transformar su realidad social y personal (Freire, 1974). Otro autor es Amartya Sen, economista indio que desarrolló el concepto de desarrollo humano como un proceso de expansión de las libertades reales de las personas que dependen de sus capacidades y de las oportunidades que les brinda el entorno. Este autor destacó la importancia del diálogo público y democrático para garantizar el respeto a la diversidad y a la justicia social (London & Formichella, 2006). Por su parte, Jürgen Habermas, filósofo alemán, planteó la teoría de la acción comunicativa, que sostiene que el diálogo racional y argumentativo es la base para la construcción de una sociedad democrática, pluralista y solidaria (Habermas, 1992). Finalmente, Martha Nussbaum, filósofa estadounidense que elaboró la teoría de las capacidades humanas, que consiste en una lista de diez capacidades básicas que toda persona debería tener para vivir una vida digna. Esta autora enfatizó el papel del diálogo intercultural y la educación para el desarrollo humano (Gough, 2007).
Características de la comunicación para el desarrollo en relación con los procesos sociales y la trascendencia social
La CpD es una disciplina que busca promover el cambio social positivo mediante el uso estratégico de los medios de comunicación y el diálogo participativo (PNUD, 2011). Algunas de las características de la CpD en relación con los procesos sociales y la trascendencia social son las siguientes (Del Valle-Rojas, 2007; Putzel, 1997; Rogers, 2003):
Tendencias en la literatura sobre comunicación para el desarrollo y trascendencia social
Los procesos sociales son las formas de interacción que se establecen entre los individuos y los grupos humanos en una sociedad determinada. La TS es la capacidad de influir positivamente en el desarrollo y el bienestar de otras personas y comunidades, más allá de los intereses personales o egoístas (Barranquero Carretero & Ángel Botero, 2015). Los procesos sociales y la TS están relacionados, ya que los primeros pueden facilitar o dificultar a la segunda, según su naturaleza y sus fines. Por ejemplo, los procesos sociales de cooperación, solidaridad y participación ciudadana pueden favorecer la trascendencia social, mientras que los procesos sociales de conflicto, violencia y exclusión pueden obstaculizarla. Por lo tanto, es importante analizar críticamente los procesos sociales que se desarrollan en nuestra sociedad para identificar sus causas, consecuencias y posibilidades de transformación, con el fin de promover aquellos que contribuyan a una mayor TS (Binimelis Adell & Serrano Cordero, 2023).
Algunos autores que han estudiado la relación entre los procesos sociales y la TS son Durkheim (1985), quien consideró que la solidaridad social era la base de la cohesión y el orden social; Weber (2014), quien analizó las distintas formas de acción social y su relación con los valores y las creencias, y Erich Fromm, quien propuso el concepto de orientación productiva como la forma de superar el aislamiento y la alienación mediante el amor, el trabajo creativo y la participación (como se cita en Sollod et al., 2009).
La CpD y la TS son campos de estudio que buscan comprender y mejorar las prácticas comunicativas que contribuyen al cambio social positivo (Gumucio Dagron, 2011). Desde una perspectiva freiriana, la capacidad crítica para interpretar y cuestionar los mensajes de los medios de comunicación se vuelve vital para que los sujetos puedan participar de manera activa en su realidad, enfrentando los desafíos políticos y socioeconómicos con autonomía y pensamiento crítico (Castilla García, 2008). En los últimos años, se han observado varias tendencias en la literatura sobre este tema. Primero, el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística se ha destacado como un factor clave para el diálogo intercultural y la participación ciudadana. Este enfoque permite una mayor inclusión y representatividad de las comunidades diversas en los procesos comunicativos. Asimismo, el uso de las TIC se ha consolidado como herramienta fundamental para facilitar la comunicación horizontal, la movilización social y la incidencia política. También permiten una mayor difusión de información y una interacción más efectiva entre los distintos actores sociales (Padilla de la Torre & Patiño López, 2020).
Otra tendencia relevante es la incorporación de enfoques críticos y reflexivos que cuestionan las relaciones de poder, los discursos hegemónicos y las desigualdades sociales que afectan a los procesos comunicativos. Estos enfoques buscan desmantelar las estructuras opresivas y promover una comunicación más equitativa y justa (Armas Castañeda et al., 2022). Del mismo modo, se observa una creciente articulación de la CpD con otras disciplinas y campos de acción, como la educación, la salud, el medio ambiente, los derechos humanos y la paz. Esta integración interdisciplinaria enriquece las estrategias y prácticas comunicativas, lo que amplía su alcance y efectividad (Saladrigas Medina et al., 2021).
Por último, la valoración de la investigación-acción participativa se ha destacado como una metodología que permite generar conocimientos desde las comunidades involucradas en los proyectos de comunicación para el desarrollo, a través del fomento de la cocreación de conocimientos y de la participación activa de las comunidades en el proceso de investigación, lo que asegura que sus voces y perspectivas sean consideradas (Padilla de la Torre & Patiño López, 2020).
Estas tendencias reflejan los desafíos y las oportunidades que enfrenta la comunicación para el desarrollo en el contexto actual, marcado por la globalización, la complejidad y la incertidumbre. Asimismo, evidencian la necesidad de seguir profundizando en el análisis teórico y empírico de este campo, así como de fortalecer las capacidades y las redes de los actores que lo impulsan (Carneiro et al., 2021).
Desafíos para la comunicación para el desarrollo y la trascendencia social desde la perspectiva de los procesos sociales
La CpD y la TS son campos que buscan promover el cambio social positivo mediante el uso de estrategias comunicativas, participativas, dialógicas y emancipatorias (Gómez González et al., 2023); sin embargo, se enfrenta a diversos desafíos que limitan su potencial y su impacto. Uno de los principales obstáculos es la falta de reconocimiento y apoyo institucional a la comunicación para el desarrollo y a la trascendencia social, lo que dificulta su financiación, sostenibilidad y articulación con otras políticas y programas de desarrollo.
Asimismo, la escasa formación y capacitación de los comunicadores para el desarrollo y la trascendencia social implica una baja calidad de las intervenciones, una reproducción de modelos hegemónicos de comunicación y una falta de sensibilidad hacia las necesidades, demandas y saberes de las comunidades. Además, la complejidad y diversidad de los contextos sociales en los que se desarrollan la CpD y la TS representan un reto significativo, ya que requieren adaptaciones a las dinámicas, conflictos y oportunidades de cada situación, así como para generar procesos inclusivos, interculturales y transformadores (Vazquez Bonne et al., 2020). Estos desafíos requieren de una reflexión crítica y una acción colectiva por parte de los actores involucrados en la CpD y la TS, con el fin de fortalecerlas como unas herramientas para la construcción de sociedades más justas, democráticas y solidarias.
En los últimos años, se han observado algunas tendencias en la literatura sobre este tema, los cuales se pueden señalar a partir de los aportes de diversos autores. Una de las principales tendencias es el reconocimiento de la diversidad cultural y lingüística como un factor clave para el diseño y la implementación de estrategias comunicativas que respeten y promuevan los derechos, las identidades y las cosmovisiones de los grupos sociales marginados o excluidos (Castells, 2015; Gumucio Dagron, 2011; Tufte et al., 2020).
Además, se destacan las TIC como herramientas que facilitan la participación, la movilización, la educación y la innovación social, pero también como espacios que plantean nuevos desafíos y riesgos para la democracia, la seguridad, la privacidad y la ética (Heeks & Ospina, 2019; Servaes, 2012). Asimismo, se observa una creciente articulación de enfoques interdisciplinarios y transdisciplinarios que integran los saberes y las experiencias de diferentes actores sociales, académicos, políticos y culturales, con el fin de generar conocimientos y prácticas comunicativas que respondan a las necesidades y demandas de las comunidades y los territorios (Gumucio Dagron, 2011; Rodríguez, 2015). En conclusión, estas tendencias reflejan el dinamismo y la complejidad del campo de la comunicación para el desarrollo y la trascendencia social, así como su potencial para contribuir a la transformación social desde una perspectiva crítica, participativa y emancipadora.
Ejemplos de estrategias comunicativas participativas, dialógicas y emancipatorias
Las estrategias comunicativas participativas, dialógicas y emancipatorias son aquellas que buscan promover la participación activa, el diálogo horizontal y la transformación social de los sujetos involucrados en un proceso comunicativo (Buraschi & Oldano, 2022). Un ejemplo de estas estrategias son los círculos de estudio. Estos espacios de aprendizaje colectivo permiten compartir saberes, experiencias y reflexiones sobre temas de interés común, con el fin de generar conocimiento crítico y acción transformadora.
También tenemos es el caso de las radios comunitarias, las cuales representan otro ejemplo de estrategias comunitarias participativas. Estos medios de comunicación alternativos no solo difunden la voz, la cultura y las demandas de las comunidades locales, sino que también desempeñan un papel crucial en la promoción de la identidad y el fortalecimiento del tejido social. A través de programas que abordan temas relevantes para la comunidad, como la educación, la salud, los derechos humanos y el desarrollo sostenible, las radios comunitarias fomentan un sentido de pertenencia y cohesión entre los miembros de la comunidad (Buraschi & Aguilar-Idáñez, 2019).
Por último, las asambleas populares son instancias de deliberación y decisión colectiva en las que se discuten y se proponen soluciones a los problemas que afectan a un territorio o a un sector social. Fortalecen la autonomía y el poder popular, pues permiten que las comunidades se involucren activamente en la búsqueda de soluciones a sus propios desafíos.
Los modelos hegemónicos de comunicación y cómo se reproducen
Los modelos hegemónicos de comunicación son aquellos que imponen una visión dominante del mundo, de la sociedad y de la cultura, a través de los medios de comunicación masivos. Estos modelos se basan en el poder económico, político e ideológico de ciertos grupos o actores sociales que controlan los contenidos, los formatos y los canales de difusión de los mensajes (Wortman, 2007).
De igual manera, estos modelos hegemónicos de comunicación se reproducen mediante la homogeneización, la estandarización y la manipulación de la información, que busca crear una opinión pública favorable a los intereses de las élites dominantes y que se constituye en los llamados imaginarios mediáticos que circulan dinámicamente en diferentes estilos y formatos (Riffo-Pavón, 2016). Así, se silencian o marginan las voces disidentes, críticas o alternativas, las que cuestionan o desafían el orden establecido. Un ejemplo de esto es la cobertura mediática de los conflictos sociales o políticos, que suelen presentarse con una versión sesgada o parcial de los hechos, omitiendo o descalificando las demandas o las propuestas de los sectores populares o movimientos sociales (Moreno-Mercado & García-Marín, 2020).
Algunas buenas prácticas o experiencias exitosas de comunicación para el desarrollo y la trascendencia social en diferentes contextos
La Cpd y la TS son procesos que buscan generar cambios positivos en las condiciones de vida de las personas y de las comunidades mediante el uso estratégico de diferentes medios y herramientas comunicativas (PNUD, 2011). Existen diversas buenas prácticas o experiencias exitosas de este tipo de comunicación en diferentes contextos.
Una de dichas experiencias es el proyecto Radialistas Apasionadas y Apasionados. Este ofrece capacitación, recursos y asesoría a radios comunitarias de América Latina, con el fin de promover la participación ciudadana, la diversidad cultural, la equidad de género y la defensa de los derechos humanos (López-Vigil, 2006).
Otra iniciativa destacada es Comunicación y Cambio Climático. Esta desarrolla campañas de sensibilización, educación y movilización social sobre los efectos del cambio climático y las acciones que se pueden tomar para mitigarlos y adaptarse a ellos, en países como Colombia, Perú, Bolivia y Ecuador (Briceño-Méndez, 2023).
Un tercer caso es el de Comunicación Participativa para la Salud Materna e Infantil. Este implementa estrategias de comunicación basadas en el diálogo, la escucha y el respeto, para mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud materna e infantil en zonas rurales de Guatemala, Honduras y Nicaragua (Beltrán González et al., 2020; Organización Panamericana de la Salud, 2005).
Para aplicar estas prácticas en una comunidad, involucrarlas y lograr su compromiso, se pueden aplicar los siguientes pasos:
CONCLUSIONES
En este artículo de revisión, se han analizado los conceptos, las metodologías y los resultados de la CpD y su TS, a partir de una búsqueda de la literatura científica centrada en procesos sociales. Ante ello, concurre una diversidad de enfoques teóricos y prácticos que abordan la comunicación para el desarrollo desde diferentes perspectivas, así como una serie de desafíos y oportunidades para su implementación y evaluación. También se desataca la importancia de la participación, el diálogo, la horizontalidad, la contextualización y la sostenibilidad como principios clave para una comunicación para el desarrollo efectiva y transformadora. Asimismo, se reconoce el papel de la CpD como un factor estratégico para el fortalecimiento de las capacidades, la movilización social, la incidencia política y la generación de cambios sociales positivos en diferentes ámbitos y niveles. Además, se identifican cuatro dimensiones clave para comprender los procesos sociales que intervienen en la CpD: la participación, el empoderamiento, el diálogo y la acción colectiva. Finalmente, se han propuesto algunas líneas de investigación futuras que podrían contribuir a profundizar en el conocimiento y la práctica de la CpD y su TS.
A pesar de ello, es importante señalar algunas limitaciones del presente estudio. La muestra de cuarenta y seis publicaciones, aunque suficiente para proporcionar una visión general, puede considerarse limitada dado el amplio espectro de la CpD y su TS. Esta restricción puede haber excluido estudios relevantes que podrían ofrecer una perspectiva más amplia o diversa sobre el tema. A pesar de estas limitaciones, este estudio proporciona una contribución valiosa al destacar las dimensiones clave y los principios fundamentales para una CpD efectiva. Finalmente, se proponen futuras líneas de investigación para la CpD y su TS, las que podrían contribuir a profundizar en su conocimiento y práctica, tal como se especifica a continuación:
CONFLICTO DE INTERÉS
Los autores declaran no tener conflictos de interés.
CONTRIBUCIÓN DE AUTORES
Conceptualización, W. Q. B. y J. G. Q. O.; Curación de datos, F. J. C. Y.; Análisis formal, W. Q. B.; Recursos, J. G. Q. O.; Supervisión, B. A. C. H; Preparación del borrador original, W. Q. B, J. G. Q. O. y B. A. C. H.; Revisión y edición, W. Q. B., J. G. Q. O., B. A. C. H. y F. J. C. Y.
REFERENCIAS
Aguilera Eguía, R. (2014). ¿Revisión sistemática, revisión narrativa o metaanálisis? Revista de la Sociedad Española del Dolor, 21(6), 359-360. https://dx.doi.org/10.4321/S1134-80462014000600010
Armas Castañeda, S., Narváez Pomiano, E. F., Herrera Tuya, E. A., & Vallejos Armas, R. I. (2022). Comunicación para el desarrollo: al encuentro del eslabón perdido. Comuni@cción. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 13(3), 223-232. http://dx.doi.org/10.33595/2226-1478.13.3.723
Arnstein, S. R. (2007). A ladder of citizen participation. Journal of the American Institute of Planners, 35(4), 216-224. https://doi.org/10.1080/01944366908977225
Barranquero Carretero, A., & Ángel Botero, A. M. (2015). La producción académica sobre comunicación, desarrollo y cambio social en las revistas científicas de América Latina. Signo y Pensamiento, 34(67), 30-57. https://doi.org/10.11144/Javeriana.syp34-67.pacd
Barranquero, A., & Herrera Huérfano, E. del R. (2012). Un panorama de la formación especializada en comunicación, desarrollo y cambio social. Razón y Palabra, (80), 1-17.
Belloso, N., & Perozo Bracho, M. (2009). Asimilación de tecnología de información y comunicación en las alcaldías de Venezuela. Revista de Ciencias Sociales, 15(1), 139-147. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-95182009000100010&lng=es&tlng=es.
Beltrán González, B. M., León Leal, L. J., Sotolongo Ramos, M., Aparicio Manresa, L. R., Abreu Valdés, M., & Pérez Hernández, M. (2020). Promotores en salud materno-infantil para desarrollar el Programa de Puericultura Prenatal y Posnatal Participativa. Edumecentro, 12(2), 128-145.
Bernal, A. (2018). Viktor E. Frankl, La voluntad de sentido. Conferencias escogidas sobre logoterapia, Ed. Herder, Barcelona 1988, 300 pp., 13,5 x 21,5 [Reseña de libro]. Scripta Theologica, 22(3), 1006. https://doi.org/10.15581/006.22.19082
Binimelis Adell, M., & Serrano Cordero, C. (2023). Procesos sociales contemporáneos y comunicación. Obra Digital: Revista de Comunicación, (23), 6-12. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9046532
Botero, A. A., & Obregón, R. (2011). Un análisis crítico de las perspectivas de diálogo en la literatura sobre comunicación para el desarrollo y cambio social: abordajes y desafíos. Signo y Pensamiento, 30(58), 162-177. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-48232011000100012&script=sci_arttext
Briceño-Méndez, M. J. (2023). Conversando con el clima. Amalivaca. http://www.minec.gob.ve/wp-content/uploads/2023/06/CONVERSANDO CON EL CLIMADDIGITAL.pdf
Buraschi, D., & Aguilar-Idáñez, M.-J. (2019). Empoderamiento comunicacional: una estrategia de intervención comunitaria para superar los límites de la sensibilización social. Revista de Educación Social, 29, 194-218. https://www.eduso.net/res/revista/29/miscelanea/empoderamiento-comunicacional-una-estrategia-de-intervencion-comunitaria-para-superar-los-limites-de-la-sensibilizacion-social/
Buraschi, D., & Oldano, N. (2022). La herencia de Paulo Freire en las prácticas participativas dialógicas. RES. Revista de Educación Social, (35), 404-419. https://www.eduso.net/res/revista/35/miscelanea/la-herencia-de-paulo-freire-en-las-practicas-participativas-dialogicas
Buraschi, D., Montesinos, F. A., & Oldano, N. (2017). Dialogo e trasformazione nei processi partecipativi. Educazione Aperta, 1(1), 125-142. https://www.ascoltoattivo.net/wordpress/wp-content/uploads/2016/07/Dialogo-trasformativo-Buraschi-e-%C3%A7.pdf
Carneiro, R., Toscano, J. C., & Díaz, T. (2021). Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Organización de Estados Iberoamericanos; Santillana.
Castells, M. (2015). Networks of outrage and hope. Social movements in the internet age. (2.a ed.). Polity Press. https://voidnetwork.gr/wp-content/uploads/2019/11/Networks-of-Outrage-and-Hope-Social-Movements-in-the-Internet-Age-Manuel-Castells.pdf
Castilla García, C. (2008). Educación popular – Juventud – participación. Una alianza posible. En M. Godotti, M. V. Gomez, J. Mafra & A. F. de Alencar (Eds.), Paulo Freire. Contribuciones para la pedagogía (pp. 47-64). Clacso. https://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/freire/07Castilla.pdf
Charlier, S., & Caubergs, L. (2007). El proceso de empoderamiento de las mujeres. Guía metodológica. Comisión de Mujeres y Desarrollo. http://www.dhl.hegoa.ehu.es/ficheros/0000/0251/proceso_empoderamiento_mujeres_CFD.pdf
Del Valle Rojas, C. (2007). Comunicación participativa: aproximaciones desde América Latina. Redes.com: Revista de Estudios para el Desarrollo Social de la Comunicación, (4), 113-130. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3671395&info=resumen&idioma=ENG
Durkheim, É. (1985). La división del trabajo social. Planeta-Agostini.
Durston, J., & Miranda, F. (Eds.). (2002). Experiencias y metodología de la investigación participativa. Naciones Unidas. http://hdl.handle.net/11362/6023
Fals Borda, O., & Rodríguez Brandão, C. (1987). Investigación participativa. Ediciones de la Banda Oriental.
Fraga, A. (2008). La escuela pública como expresión de educación popular. En M. Godotti, M. V. Gomez, J. Mafra & A. F. de Alencar (Eds.), Paulo Freire. Contribuciones para la pedagogía (pp. 127-132). Clacso. https://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/freire/14Fraga.pdf
Franco, J. V. A., Arancibia, M., Simancas-Racines, D., & Madrid, E. (2018). Syntheses of biomedical information: narrative reviews, systematic reviews and emerging formats. Medwave, 18(7), 1-7. https://doi.org/10.5867/medwave.2018.07.7354
Freire, P. (1974). Concientización. Teoría y práctica de la liberación. Búsqueda.
Fuster, F. (2018). Ken Wilber: hacia una perspectiva más integral de la psicología. En V. Piatti (Ed.), Memorias del V Congreso Internacional de Investigación de la Facultad de Psicología (pp. 815-823). Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata.
Gómez González, G., de la Noval Bautista, L. A., & Guerra Rubio, L. (2023). Comunicación, desarrollo y cambio social, nombrando el campo. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 10(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2308-01322022000100006
Gough, I. (2007). El enfoque de las capacidades de M. Nussbaum: un análisis comparado con nuestra teoría de las necesidades humanas. Papeles de Relaciones Ecosociales y Cambio Global, (100), 177-202.
Gumucio Dagron, A. (2011). Comunicación para el cambio social: clave del desarrollo participativo. En J. M. Pereira & A. Cadavid (Eds.). Comunicación, desarrollo y cambio social. Interrelaciones entre comunicación, movimientos ciudadanos y medios (pp. 19-36). Pontificia Universidad Javeriana, Fondo Editorial.
Habermas, J. (1992). Teoría de la acción comunicativa, I. Racionalidad de la acción y racionalización social (M. Jiménez-Redondo, Ed.; 4.a ed.). Santillana.
Heeks, R., & Ospina, A. V. (2019). Conceptualising the link between information systems and resilience: A developing country field study. Information Systems Journal, 29(1), 70-96. https://doi.org/10.1111/isj.12177
Herrera, Á., & Uruburu, S. (2010). La relación entre comunicación y desarrollo en Colombia: el aporte de la investigación de las facultades de comunicación entre 2000 y 2006. Signo y Pensamiento, xxix(56), 208-243. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=86019348015
London, S., & Formichella, M. M. (2006). El concepto de desarrollo de Sen y su vinculación con la educación. Economía y Sociedad, xi(17), 17-32. https://www.redalyc.org/pdf/510/51001702.pdf
López-Vigil, J. I. (2006). Manual urgente para radialistas apasionadas y apasionados. Ministerio del Poder Popular para la Comunicación e Información. https://ondacolor.org/wp-content/uploads/2021/05/ManualUrgenteRadialistas.pdf
Manyozo, L. (2012). Media, communication and development: Three approaches. SAGE Publications India.
Martínez Gómez, R., & Agudiez, P. (2012). Comunicación para el desarrollo humano: buscando la transformación social. CIC. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 79-106. https://www.redalyc.org/pdf/935/93524422005.pdf
Martínez-Salgado, C. (2012). El muestreo en investigación cualitativa: principios básicos y algunas controversias. Ciência & saúde coletiva, 17(3), 613-619. https://doi.org/10.1590/S1413-81232012000300006
Medina Aveledo, G. (2018). El enfoque integral holónico de Ken Wilber, otra visión a la hora de investigar. Salus, 22(2), 8-11. http://bdigital2.ula.ve:8080/xmlui/654321/3009
Moreno-Mercado, J. M., & García-Marín, J. (2020). Conflictos armados y cobertura mediática: aproximación al aprendizaje de máquina supervisado. Convergencia. Revista de Ciencias Sociales (vol. 27, pp. 1-26). https://doi.org/10.29101/crcs.v27i0.12872
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. (s. f.) Comunicación para el desarrollo (CpD). https://www.fao.org/communication-for-development/es/
Organización Panamericana de la Salud. (2005). Estrategias de comunicación para la salud integral en la infancia. Guía metodológica para su desarrollo. https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/49244/9275326045-spa.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Padilla de la Torre, M. R., & Patiño López, M. E. (2020). Tecnologías de la información y la comunicación para el desarrollo social: una propuesta metodológica. PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, 10(18). https://doi.org/10.32870/pk.a10n18.432
Peña Guzmán, S. M. (2019). Ciudadanía y transformación social. Revista Scientific, 4(13), 363-376. https://doi.org/10.29394/scientific.issn.2542-2987.2019.4.13.20.363-376
Peña, D., Olivar, C., & Primera, N. (2008). Tecnologías de información y comunicación en mecanismos de participación ciudadana en el ámbito local. Revista Venezolana de Gerencia, 13(43). https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1315-99842008000300005
Pérez-Vargas, J. J., & Nieto-Bravo, J. A. (2022). La narrativa como método de investigación teológica en una epistemología hermenéutica. Cuestiones Teológicas, 49(111), 1-19. https://doi.org/10.18566/cueteo.v49n111.a02
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2010). Informe sobre desarrollo humano 2010. La verdadera riqueza de las naciones: caminos al desarrollo humano.. https://www.undp.org/sites/g/files/zskgke326/files/publications/HDR_2010_SP_Complete_reprint.pdf
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2011). Comunicación para el desarrollo. Fortaleciendo la eficacia de las Naciones Unidas. https://unsdg.un.org/es/download/477/179
Putzel, J. (1997). Policy arena: Accounting for the ‘dark side’ of social capital: reading Robert Putnam on democracy. Journal of International Development, 9(7), 939-949. https://doi.org/10.1002/(SICI)1099-1328(199711)9:7<939::AID-JID497>3.0.CO;2-4
Quintas do Céu, F., Pinho, I., Breda, Z., Martins, F., & Pinho, C. (2022). Uma abordagem qualitativa para o desenvolvimento comunitário no contexto turismo em área costeira no município de lautém, timor-leste. New Trends in Qualitative Research, 15. https://doi.org/10.36367/ntqr.15.2022.e746
Riffo-Pavón, I. (2016). Una reflexión para la comprensión de los imaginarios sociales. Comuni@cción. Revista de Investigación en Comunicación y Desarrollo, 7(1), 63-76.
Rodríguez, Y. (2015). Gestión de información y del conocimiento para la toma de decisiones organizacionales. Bibliotecas. Anales de Investigación, 11(11), 150-163. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5704545
Rogers, E. M. (2003). Diffusion of innovations (3.a ed.). The Free Press. https://teddykw2.files.wordpress.com/2012/07/everett-m-rogers-diffusion-of-innovations.pdf
Rosales-Veítia, J., & Marcano-Montilla, A. (2022). Mapas comunitarios de riesgos, conceptualización y abordaje metodológico. Algunas consideraciones. IPSA Scientia, Revista Científica Multidisciplinaria, 7(1), 38-57. https://doi.org/10.25214/27114406.1391
Saladrigas Medina, H., De la Noval Bautista, L. A., & Portal Moreno, R. (2021). La comunicación para el cambio social: una aspiración dentro del campo académico de la comunicación social en Cuba. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina, 9(2), 16-32. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2308-01322021000200008&script=sci_arttext
Sandoval-Manríquez, M. (2013). Una aproximación axiológica para comprender las conductas Juveniles actuales. Cuadernos de Trabajo Social, (10), 41-59.
Servaes, J. (2012). Comunicación para el desarrollo sostenible y el cambio social. Una visión general. Cuadernos de Información y Comunicación, 17, 17-40. https://doi.org/10.5209/rev_ciyc.2012.v17.39256
Sollod, R. N., Wilson, J. P., & Monte, C. F. (2009). Teorías de la personalidad. Debajo de la máscara. (R. A. del Bosque-Alayón, Ed.; 8.a ed.). McGraw-Hill. https://clea.edu.mx/biblioteca/files/original/7336453aee9e1ce5f83eb48cf82cf699.pdf
Tufte, T., Jiménez-Martínez, C., & Suzina, A. C. (2020). De-constructing participatory communication and civil society development in 2020: A perspective inspired by Paulo Freire. Commons, 9(2), 48-78. https://doi.org/10.25267/COMMONS.2020.v9.i2.01
Universidad de Navarra. (2023). Revisiones sistemáticas: manuales y estándares para realizar e informar una revisión sistemática. https://biblioguias.unav.edu/revisionessistematicas/documentacionconsulta
Vazquez Bonne, Y., Nápoles Fernández, L. M., & Pérez Ramos, Y. (2020). Discurso y comunicación para el desarrollo. Questión, 2(67), 1-16. https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/112905/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Velandia-Rodríguez, D. F. (2017). El concepto de libertad en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen [Tesis de licenciatura, Universidad Libre de Colombia]. Repositorio Institucional Unilibre. https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/11448/El concepto de libertad en el enfoque de las capacidades de Amartya Sen.pdf?sequence=3&isAllowed=y
Villa Gil, J. (2013). El código como forjador crítico del pensamiento. Consensus, 18(2), 99-106. https://doi.org/10.33539/consensus.2013.v18n2.969
Weber, M. (2014). Conceptos sociológicos fundamentales (J. Abellán-García, Ed.). Alianza Editorial.
Wortman, A. (2007). Construcción imaginaria de la desigualdad social. Clacso. http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/becas/wortman/Capitulo_II.pdf