Ventana Indiscreta
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta
<p><strong>ISSN: </strong>2073-2759 (impreso), 2523-6245 (electrónico); <strong> DOI</strong>: <a href="/index.php/Ventana_indiscreta/" target="_self">10.26439/vent.indiscreta</a></p> <p style="text-align: justify;"><em>Ventana Indiscreta</em> es una publicación semestral y monográfica, cada edición de la revista está dedicada a un tema vigente de la cinematografía local y mundial. Los críticos de cine más importantes del país, además de numerosos colaboradores extranjeros, aportan artículos, ensayos y entrevistas que auscultan los latidos del séptimo arte en la actualidad. </p>Universidad de Lima. Fondo Editoriales-ESVentana Indiscreta2073-2759Presentación
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6212
<p>El cine de explotación exalta la sexualidad, la violencia, el crimen, la drogadicción. Y lo hace de una manera gráfica, desinhibida. Esa búsqueda de libertad para explorar las dimensiones más oscuras de lo humano, con carteles que pretendían estimulaR el morbo del espectador, ha sido el insumo radical para cineastas como Quentin Tarantino o John Waters, el inicio de realizadores mayores, como David Cronenberg o George A. Romero, o la inspiración para directoras tan personales como Anna Biller o Julia Ducournau.</p>Isaac León Frías
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-212022-12-210283310.26439/vent.indiscreta2022.n028.6212Explotation movies: Los placeres (no culposos) del desenfreno
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6213
<p>En los márgenes de la historia del cine se desarrollan los denominados filmes de explotación o explotation movies, como son conocidos en inglés. Al tratar de entender cómo fueron apareciendo este tipo de cintas, se presenta, a modo de introducción, un recorrido contextual e histórico de este cine tan singular en sus formas y matices.</p> <p> </p>Isaac León Frías
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-212022-12-2102841110.26439/vent.indiscreta2022.n028.6213Addio zio Tom: el cine mondo y la etnografía como método de explotación
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6214
<p>Las películas mondo están caracterizadas por documentar asuntos con carácter de tabú, así como situaciones que se podrían considerar sensacionalistas y controversiales. Son, además, conocidas por su polémica exploración de culturas ajenas a los realizadores. Entre algunos ejemplos de este impactante cine, tales como las obras de Gualtiero Jacopetti y Franco Prosperi, podemos apreciar ciertos elementos de la etnografía, una importante herramienta para la indagación sobre las prácticas culturales.</p>Carlos Esquives
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028121910.26439/vent.indiscreta2022.n028.6214Destape, licántropos y censura: el cine de explotación español
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6215
<p>Desde la década de los sesenta hasta la implementación de la Ley Miró, los filmes de explotación en el país europeo fueron parte importante de su industria cinematográfica, a través de diversidad de géneros, como el wéstern, el terror o el quinqui, y con personalidades esenciales como Paul Naschy, Jess Franco o Narciso Ibáñez Serrador.</p>Lorena Escala Vignolo
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028202510.26439/vent.indiscreta2022.n028.6215Tu vicio es una habitación cerrada: los giallos de Edwige Fenech
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6216
<p>Populares en los años sesenta y setenta, los estilizados thrillers italianos conocidos como giallos tuvieron una reina: la actriz Edwige Fenech. Poseedora de una belleza única, estaba dotada ante todo de un talento memorable para encarnar personajes complejos, que viven intensamente la represión y el deseo. Revisamos su trayectoria en estas cintas, que también jugaban al terror y el whodunit, y que llegaron a ser dirigidas por maestros como Mario Bava o Sergio Martino.</p>José Carlos Cabrejo
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028263510.26439/vent.indiscreta2022.n028.6216Melodías asesinas de Japón: el pinky violence (1970-1974)
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6217
<p>Las películas japonesas conocidas bajo esta expresión en inglés son una prolongación de las películas de erotismo softcore conocido como pinku eiga, con la particularidad de agregar dosis de violencia callejera a través de imponentes personajes femeninos, quienes viven al margen de la ley y destilan una sexualidad transgresora.</p>Nicolás Carrasco
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028363910.26439/vent.indiscreta2022.n028.6217Sangre y uniformes escolares: 4 entradas a la j-sploitation
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6218
<p>Sangriento, barato y erótico. A partir del nuevo milenio se popularizó una nueva tendencia de cine de explotación en Japón, que combina el splatter, la comedia absurda y efectos especiales más que exagerados, así como convenciones de la acción y el terror. Esta modalidad de j-sploitation es impactante y busca romper cada límite del buen gusto. Como una pequeña introducción a la tendencia, podemos apreciar cuatro películas que ejemplifican lo mejor y lo peor de este cine.</p>Hitoshi Isa Kohatsu
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028404310.26439/vent.indiscreta2022.n028.6218Una breve historia del rape and revenge
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6219
<p>Las películas de la vertiente exploitation surgida en los años setenta y conocida como rape and revenge pueden mostrar con brutalidad la violencia sexual y, al final, dar a las víctimas la posibilidad de vengarse de las formas más inesperadas. Esta es una reflexión en torno al carácter descarnado de sus escenas de abuso y sus rastros en el cine contemporáneo.</p>Nicole Escudero
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028444710.26439/vent.indiscreta2022.n028.6219Las noches de la iguana: las coproducciones Corman-Llosa
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6220
<p>Esta es una revisión de las películas que surgieron como resultado de la colaboración del director peruano Luis Llosa y el productor estadounidense Roger Corman, en los años ochenta y noventa. Cintas de bajo presupuesto que explotaban títulos exitosos del cine norteamericano, en muchos casos bajo los signos del cine de acción, de la aventura o de la ciencia ficción postapocalíptica, llegaron a usar escenarios peruanos como imágenes futuras del desastre. El artículo fue originalmente publicado en la revista La Gran Ilusión*.</p>Ricardo Bedoya
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028485410.26439/vent.indiscreta2022.n028.6220La venganza del sexo: el extraño caso de Emilio Vieyra
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6221
<p>Director de más de cuarenta películas de géneros diversos, Emilio Vieyra realizó en su ciclo fantástico una de las primeras incursiones en el cine de explotación en Latinoamérica. En esas películas apreciamos la cultura juvenil como un seductor estilo de vida, pero también como una representación de lo monstruoso, de la drogadicción y de la sexualidad que desembocan en violencia y muerte.</p>Agustín Baella Arsentales
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028556310.26439/vent.indiscreta2022.n028.6221Witchploitation: el cine como expresión contrafeminista
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6222
<p>Durante las décadas de los sesenta y setenta, la imagen de la bruja fue relevante en importantes movimientos religiosos, políticos y sociales. Así, los imaginarios cinematográficos se volvieron terreno fértil para su arquetipo; uno de ellos fue el witchploitation, una particular expresión fílmica surgida a contracorriente del entonces incipiente feminismo posmoderno.</p>José Alberto Alavez Castellanos
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028647010.26439/vent.indiscreta2022.n028.6222Melancolía reflejada: sobre El espejo y Nostalgia de Tarkovski
https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Ventana_indiscreta/article/view/6223
<p>El reflejo de la vida cabe en un instante triste. Una vida es todo y muy poco. La poesía fílmica del realizador ruso Andréi Tarkovski se halla enmarañada con el ritmo connatural propuesto y, a su vez, nace del espectador expectante. Descubramos juntos algunos posibles vínculos entre la tristeza de El espejo y las réplicas de Nostalgia a la luz de diversas sensibilidades poéticas.</p>Christopher Rojas
Derechos de autor 2022 Ventana Indiscreta
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
2022-12-222022-12-22028717810.26439/vent.indiscreta2022.n028.6223