Destape, licántropos y censura: el cine de explotación español
DOI:
https://doi.org/10.26439/vent.indiscreta2022.n028.6215Resumen
Desde la década de los sesenta hasta la implementación de la Ley Miró, los filmes de explotación en el país europeo fueron parte importante de su industria cinematográfica, a través de diversidad de géneros, como el wéstern, el terror o el quinqui, y con personalidades esenciales como Paul Naschy, Jess Franco o Narciso Ibáñez Serrador.
Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
2022-12-22
Número
Sección
Artículos
Cómo citar
Destape, licántropos y censura: el cine de explotación español. (2022). Ventana Indiscreta, 28(028), 20-25. https://doi.org/10.26439/vent.indiscreta2022.n028.6215